🎙️ EN VIVO

Colonia Caroya | La Reserva San Carlos se suma a las áreas protegidas de Sierras Chicas

►Junto a otras 16 reservas naturales conformará un gran pulmón verde al oeste del Departamento Colón. ►La preservación se comenzó a gestionar en 2015 con una importante participación ciudadana. ►Simultáneamente el Intendente Brandán gestiona el dictado de un curso o diplomado de guardaparque urbano en Colonia Caroya.

El Intendente de Colonia Caroya Gustavo Brandán firmó con la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático una carta intención para incorporar a la “Reserva Hídrica, Natural, Patrimonial y Cultural San Carlos” de Colonia Caroya al Corredor de Áreas Protegidas de Sierras Chicas.

En representación de la Provincia, el Director General de Conservación de la Biodiversidad y Recursos Naturales, Diego Suárez, firmó el documento.

Este corredor, integrado por 16 Reservas naturales que cada municipio fue declarando, se gestionó a partir del 2015 con una importante participación ciudadana.

La Calera, Saldán, Villa Allende, Mediolaza, Unquillo, Río Ceballos, Salsipuedes, Agua de Oro, Cerro Azul, La Granja, Ascochinga, Jesús María y ahora Colonia Caroya integran esta unidad de gestión para la conectividad de todas las áreas.

El acto se realizó en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, donde alumnos del Ipem 349 Giovanni Bosco presentaron un corto audiovisual sobre el Canal San Carlos y prometieron la plantación de árboles autóctonos en la Reserva.

En tanto, el Intendente anunció que la Secretaría de Control y Fiscalización está gestionando el dictado de un curso o diplomado de guardaparque urbano en Colonia Caroya.

NOTAS RELACIONADAS

La Cooperativa suma una grúa única en la región y anuncia avances en obras subterráneas estratégicas

También se están ejecutando trabajos de túneles bajo arterias principales, tendidos soterrados y mejoras que permitirán garantizar potencia a futuros emprendimientos.

Jesús María se adhiere al Día Mundial de respuesta al VIH con una jornada de testeos gratuitos en los CAPS

Los centros de salud de Jesús María realizarán este lunes testeos rápidos, gratuitos y confidenciales de VIH y sífilis para personas desde los 13 años.

A 33 años de ACES, Nacho Aguirre vuelve a alertar: “Sin educación sexual, habrá nuevas infecciones”

Mientras aumentan los casos de sífilis y disminuye el uso del preservativo entre jóvenes, ACES denuncia que todavía hay colegios que no aplican la ESI.