Lorena Londero investigó tres años y logró producir harina de uva

►Esta joven emprendedora tiene 31 años. ►Su familia caroyense es productora de vino. ►En su ánimo de mejorar la alimentación conoció la harina de uva: un producto derivado de las semillas que desecha. ► Lorena fabrica este producto a demanda y asegura que su motor es contribuir a la alimentación sana.

La harina de vino como se la conoce mundialmente es rica en potasio, hierro, calcio, vitamina A, fibras, Omega 6 y Omega 3.

Crédito imagen Claudio Minoldo

Esta Contadora Pública investigó y en un proceso de prueba y error llegó a un producto terminado que rescata el desperdicio de la uva con la que su familia produce vino en Los Chañares Colonia Caroya.

Lorena Lóndero no sabe aún a donde irá con este pequeño emprendimiento que comercializa a demanda por Facebook, Instagram y Mercado Libre, si sabe que mejora la calidad alimentaria de todos sus clientes.

Discusión en la Ruta 9 terminó con un camionero apuñalado

El agresor huyó en una camioneta blanca que ya fue identificada. La víctima fue dada de alta y se encuentra estable.

Ciprián también cruzó a la senadora Álvarez Rivero por sus críticas a las gestiones en Sinsacate

El intendente rechazó las acusaciones de discrecionalidad y defendió las obras ejecutadas con aportes públicos y privados. “Desconoce el territorio”, afirmó.

Sinsacate recibió $550 millones del Gobierno provincial para ejecutar una obra clave de gas natural

El financiamiento será destinado a la compra de materiales para ampliar el Gasoducto Troncal Norte. También aportarán empresarios y el municipio.