Lorena Londero investigó tres años y logró producir harina de uva

►Esta joven emprendedora tiene 31 años. ►Su familia caroyense es productora de vino. ►En su ánimo de mejorar la alimentación conoció la harina de uva: un producto derivado de las semillas que desecha. ► Lorena fabrica este producto a demanda y asegura que su motor es contribuir a la alimentación sana.

La harina de vino como se la conoce mundialmente es rica en potasio, hierro, calcio, vitamina A, fibras, Omega 6 y Omega 3.

Crédito imagen Claudio Minoldo

Esta Contadora Pública investigó y en un proceso de prueba y error llegó a un producto terminado que rescata el desperdicio de la uva con la que su familia produce vino en Los Chañares Colonia Caroya.

Lorena Lóndero no sabe aún a donde irá con este pequeño emprendimiento que comercializa a demanda por Facebook, Instagram y Mercado Libre, si sabe que mejora la calidad alimentaria de todos sus clientes.

Magalí Visintín, la campeona caroyense de fisicoculturismo y su historia de superación

Nos contó sobre sus objetivos, su preparación y la constante necesidad de cuidados en esta disciplina.

Jesús María lanzó la nueva app: «Tu muni a mano» para facilitar el acceso a servicios y pagos

También difunde agenda de actividades, contactos útiles y registro de mascotas.

Ante la ola de calor, la Cooperativa difunde recomendaciones de consumo energético

La ola de calor se extenderá por varios días y por encima de los 35 grados.