🎙️ EN VIVO

Agro | Los productores ya pueden cargar sus buenas prácticas de manera online

► La iniciativa que lleva adelante el Ministerio de Agricultura y Ganadería cuenta este año con un presupuesto de 130 millones de pesos. ►Este año, las prácticas a validar por los productores que se adhieran son 14, divididas en los ejes Planeta, Persona y Prosperidad, de acuerdo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

El ciclo 2019 del Programa Provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) ya está en marcha. La iniciativa, que lleva adelante el Ministerio de Agricultura y Ganadería, cuenta este año con un presupuesto de 130 millones de pesos, para pagar las 14 prácticas que podrán validar los productores que se inscriban y resulten beneficiarios.

Se pondrá especial énfasis en la innovación tecnológica, con la incorporación de nuevas prácticas tendientes a incentivar la utilización de avances y aplicaciones para mejorar la eficiencia en el campo en todos los procesos.

Para mayor información sobre las prácticas o bien para comenzar a cargar los datos, los productores interesados pueden ingresar al sitio web de la cartera productiva agricultura.cba.gov.ar o directamente a la plataforma del programa: bpa.cba.gov.ar.

Las prácticas de 2019

Este año, las prácticas a validar por los productores que se adhieran son 14, divididas en los ejes Planeta, Persona y Prosperidad, de acuerdo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. El listado completo es el siguiente:

Eje Persona

  • Participación en Grupos Asociativos
  • Capacitación
  • IndicAgro

Eje Planeta

  • Nutrición de Suelo
  • Rotación con Gramíneas y Cultivos de Servicio
  • Pasturas Implantadas
  • Sistematización con Terrazas
  • Plan Pecuario

Eje Prosperidad

  • Manejo de Cultivos Intensivos
  • Manejo de Ganadería Integrada
  • Certificaciones
  • Gestión de Riesgo Agropecuario
  • AG TECH
  • Tecnificación

Algunos de los aspectos que para este año se incorporaron en el marco de la carga de datos por parte de los productores para eficientizar el proceso son los siguientes:

-Los productores que ya hayan acreditado BPA en el ciclo 2018, ya tendrán la información de las respectivas Unidades de Manejo (UM) en la plataforma, de manera que podrán mantenerlas, editarlas o eliminarlas de ser necesario.

-A cada Unidad de Manejo validada, se le otorgará un cartel de beneficiario de BPA para colgar en la tranquera del establecimiento. Para aquellos productores que sean propietarios o arrendatarios de más Unidades de Manejo, para obtener un cartel por cada una de ellas deberá cargar al menos dos prácticas en las mismas en los ejes Planeta y/o Prosperidad.

Para mayor información, comunicarse al número 0351-4342093 interno 120; o al 351-8072567; también a través del correo electrónico buenaspracticas@cba.gov.ar; específicamente para prácticas ganaderas pueden hacerlo al 351-7053486 o al correo bpaganaderia@gmail.com

NOTAS RELACIONADAS

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.