Podcast: Hernán Piquín volverá al bailando lo confirmó en Jesús María

Un espectáculo de lujo donde los vimos bailar tangos, flamencos y boleros lo trajo este domingo a la ciudad. No descarta intervenir en políticas públicas y aseguró que será de la partida de bailarines que se someterán al jurado en la producción del 2019 de Marcelo Tinelli. Su show fue un deleite a los sentidos, algo digno de volver a ver. Resumen en video.

Video Producción 1:21 Audiovisual

La noche del domingo se llenó de emociones y es que el bailarín argentino Hernán Piquín volvió a nuestra ciudad para deleitar al público con un espectáculo sublime cargado de piezas musicales clásicas del tanto y el bolero.

Su participación en el escenario lo inunda todo, cautiva desde su aparición en escena y te deja con ganas de más- Su electo está a la altura e intercalan sus interpretaciones bailables y canto ( los acompaña un cantante en vivo) con impecable escenificación.

Tres boleros de Sandro y tres de María Marta Serralima a la que homenajean con imágenes en el final son suficientes para ver un Piquín en su máxima expresión.

El artista está a pleno con este espectáculo que lo lleva por diversos escenarios pero ya se prepara para disputar por cuarta vez un titulo en el Bailando, producción e Marcelo Tinello que ya lo tuvo como coach en el 2011 y como bailarín tres años ganando dos veces consecutivas y siendo subcampeón la restante.

Se dio tiempo para hablar de política antes de subir a escena y si bien no quiere ser candidato le gustaría integrar un equipo de gestión de estado, ya sea asesorando o siendo funcionario en su área las artes.

 

 

 


Bomberos de Jesús María se suman a la búsqueda de Liam

El niño se perdió el sábado en Ballesteros Sud. La delegación integra el operativo de la Federación de Bomberos de Córdoba.

Las clases «comienzan» con paro docente

La medida es tomada por los gremios UEPC y SADOP. El acatamiento es dispar.

Caroya celebró sus corsos durante el fin de semana

Como cada año, hubo comparsas, murgas, disfrazados, números musicales y la tradicional quema de "Momo".