🎙️ EN VIVO

Ola de calor | Recomendaciones para cuidarse ante las altas temperaturas

►Las condiciones meteorológicas pueden afectar particularmente a niños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas. ►Es importante hidratarse y evitar la exposición al sol, sobre todo al mediodía y primeras horas de la tarde. ► También se aconseja darle el pecho a los bebés con mayor frecuencia.
La hidratación es clave para evitar el golpe de calor. Hay que tomar agua aunque no se tenga sed.

En días con elevadas temperaturas, es necesario mantenerse alerta con respecto al sol, el calor y sus riesgos. Tanto en la vida cotidiana, como al momento de hacer deporte, el calor puede ser peligroso si no se toman medidas precautorias.

Golpe de calor

El calor extremo genera pérdida de agua y de sales esenciales que afectan el buen funcionamiento del organismo. Esto se produce con mayor asiduidad cuando pasan varios días con escasa diferencia térmica y no le permiten al cuerpo recuperarse durante las horas de la noche.

Insolación

Se debe a una exposición prolongada y en horarios críticos al sol, y su principal manifestación son las quemaduras en la piel. Ante el calor extremo, los más vulnerables son los bebés, los niños, los mayores de 65 años y quienes padecen enfermedades crónicas, respiratorias o cardíacas, como hipertensión arterial; obesidad y diabetes.

Médico

Ir ante algunos de los siguientes síntomas: fiebre, sed intensa, sensación de calor sofocante, piel seca, mareos o desmayo, dolor de estómago, falta de apetito y náuseas, dolor de cabeza y desorientación.

Recomendaciones

-No exponerse al sol entre las 11 y las 16 horas.
-Tomar mucho líquido, preferentemente agua.
-En el caso de los bebés, amamantar con mayor frecuencia. Si tienen más de 6 meses, ofrecerles agua fresca y segura sin esperar que la pidan.
-Ingerir frutas y verduras, y evitar comidas calóricas y abundantes.
-Vestir con ropa clara y holgada y usar gorro.

Reducir el ejercicio

Practicarlos o a la mañana temprano o a la tarde, después de las 19 horas.
Hidratarse permanentemente, en lo posible con bebidas que posean sales.
Cuidado de la piel

Además de no exponerse en las horas pico, se recomienda usar protector solar de factor 20 por lo menos; aplicarlo de forma uniforme en todo el cuerpo, incluyendo empeines, manos y cuello; y repetir la aplicación luego de sumergirse al agua o si pasan varias horas.

Es importante remarcar que se deben respetar en forma estricta los horarios seguros en el caso de los niños, y colocarles protector siempre, ya que es la exposición solar en la infancia la que representa más riesgo para el cáncer de piel en el futuro. Asimismo, se debe evitar completamente que los menores de un año permanezcan al sol.

NOTAS RELACIONADAS

 

 

Colonia Caroya y la UNC firman un convenio para potenciar la producción de higos

La iniciativa busca mejorar técnicas de cultivo, industrialización y turismo rural, con el objetivo de posicionar a la ciudad como principal productora.

Marcos Milinkovic llega a Colonia Caroya para dictar una clínica de vóley

El ex jugador y referente del vóley mundial estará en Agraria los días 8 y 9 de noviembre. La actividad está dirigida a categorías Sub 14 en adelante.

Jesús María: una mujer fue detenida por amenazar con una picana eléctrica

El episodio ocurrió cerca de las 21 horas en calle Tucumán al 600. La Policía logró detener a la mujer a pocos metros del lugar