🎙️ EN VIVO

Así se preparó el Chaqueño para su noche inolvidable en Jesús María

► El artista salteño subió al escenario pasada la 1:40 de la madrugada. ► Como es tradicional, entró a caballo por el campo de doma. ► En la previa, habló con Radio Jesús María y adelantó su show. ► Almorzó y cantó en el clásico asado de la familia Offman en Colonia Caroya.

AUDIO | Oscar Chaqueño Palavecino, en la previa a su actuación en Jesús María

El Chaqueño Palavecino será figura este viernes de la octava noche del Festival de Doma y Folklore.

Su presentación en Jesús María comenzará con una pequeña cabalgata por el campo de jineteada. Entrará junto a su caballo «El Picante», un equino peruano, y luego subirá al Martín Fierro.

«A Jesús María lo conocen más que cualquier pueblo de la Argentina por el Festival. Siempre estoy agradecido por el hecho que me den la posibilidad de estar», dijo el Chaqueño.

Antes de su presentación, Oscar Palavecino habló con este medio y defendió a la jineteada, tras la muerte del caballo en el campo de doma.

«Somos parte de la doma, es como la taba, todo lo que es destreza gaucha y uno la defiende y la cuida, Hubo un accidente que nadie lo hace intencionalmente, habrá que ver la forma de cómo tratar que no haya más accidentes», señaló.

Programación

8:50 hs La Pilarcita (15’)
19:20 hs Duo Postal (15’).
19:50 hs Doma (60’)
20:50 hs Bichito Echeverria (15´).
21:10hs Doma (40’)
22:00 hs Apertura
22:10 hs Canto 4 (20´).
22:35 hs Doma (20’)
23:00 hs Las 4 cuerdas (15’).
23:15 hs Los Pampa (15´).
23:30 hs Doma (20’)
23:50 hs Presentación salta en el alma (20’)
00:10 Estirpe salteña 15´
00:30 hs Cabales (15’).
00:50 hs Doma (40’)
01:40 hs Chaqueño Palavecino (120’)
03:50 hs Las 4 cuerdas
05:00 hs Cierre

Jorge del Prato, el arqueólogo «aficionado» y su aporte al linaje genético jesusmariense

La arqueóloga y antropóloga Bernarda Conte, explicó la importancia de la colección Jorge del Prato, resguardada en el Museo Luis Biondi.

Natasha Fei, artista jesusmariense, fue premiada en los “Premios CIEyA” por su trayectoria en el rap

De las primeras rimas en Jesús María a los escenarios de Córdoba y Buenos Aires, transformó su pasión por el rap en una carrera con identidad propia. Su compromiso con la escritura y el trabajo comunitario le valieron un reconocimiento en los Premios Tierra.

El jesusmariense “Tati” Mercado correrá para el equipo campeón mundial de Yamaha en 2026

El argentino compartirá formación con Marvin Fritz y Karel Hanika, y debutará en abril de 2026 en las 24 Horas de Le Mans.