🎙️ EN VIVO

Segundo año sin pirotecnia en nuestra zona

►Desde 2017 los municipios de Jesús María, Sinsacate y Colonia Caroya aplican ordenanzas que prohíben el uso, venta y almacenamiento de pirotecnia. ►El uso de pirotecnia tiene consecuencias perjudiciales en la salud, el ambiente y el comportamiento de la fauna.
Es la segunda Navidad y Año Nuevo sin pirotecnia.
Es la segunda Navidad y Año Nuevo sin pirotecnia.

Desde junio de 2017 rige la ordenanza regional que prohíbe «el uso y la venta, mayorista o minorista o cualquier otra modalidad de comercialización ya sea de venta libre o autorizada».  La normativa abarca a los tres municipios: Colonia Caroya, Jesús María y Sinsacate.

El Festival se adaptó a la normativa en la edición 2018.
El Festival se adaptó a la normativa en la edición 2018.

NOTAS RELACIONADAS PIROTECNIA CERO | Primeras fiestas navideñas sin pirotencia en la zona

Desde el 30 de junio de 2017, el incumplimiento de la ordenanza 2014/16 deriva en el correspondiente decomiso y destrucción de los elementos de fuegos de artificio y/o de pirotecnia por parte de las autoridades de control.

«También se procede a la aplicación de una sanción equivalente de hasta quinientas (500) unidades de multa en la primera infracción, duplicándose en la segunda, triplicándose en la tercera infracción y sucesivas respecto de la multa anteriormente impuesta; más la clausura de treinta (30) a sesenta (60) días, si se tratara de infracciones por parte de locales comerciales (Art. 6 de la Ordenanza).», señala en un comunicado la Municipalidad de Colonia Caroya.

 

NOTAS RELACIONADAS

Sin fuegos artificiales se acabó la pesadilla para las personas con autismo

 

Un hombre murió al caer mientras podaba un árbol en Tribunales de Jesús María

Tenía 36 años y se encontraba realizando labores de mantenimiento cuando perdió el equilibrio y cayó desde una altura considerable. La Fiscalía solicitó cooperación de policía judicial.

Un hallazgo en Jesús María revela un linaje genético de 8.500 años que reescribe la historia del poblamiento argentino

El descubrimiento, resultado de una colaboración internacional entre científicos argentinos y estadounidenses, demuestra que los antiguos habitantes del centro del país no fueron reemplazados, sino que evolucionaron localmente a lo largo de milenios.

El Pregón Cancionero de Deán Funes abre la temporada festivalera con una grilla de lujo

Se realizará del 3 al 5 de enero en Deán Funes. La intendenta Andrea Nievas presentó la grilla de artistas y adelantó detalles de la edición.