🎙️ EN VIVO

Comerciantes piden que el pago del bono de fin de año sea en cinco cuotas

► El Centro Comercial e Industrial de Jesús María se adhiere al comunicado de Fedecom y la Cámara de Comercio. ► Sostienen que la inflación, el aumento de alquileres y las bajas ventas dificultan el pago del bono. ► Se liquidaría entre diciembre de este año y abril de 2019, en tramos de $ 1.000.

COMUNICADO DE FEDECOM Y CÁMARA DE COMERCIO

A raíz de que el sector comercial atraviesa desde abril pasado una complicada situación económica y financiera, que incluye caída acumulada en las ventas, aumento de costos fijos, de tarifas, de alquileres, entre otros, que ha dejado a muchas pymes al borde del quebranto; y en función de que el Decreto 1043/2018 que establece el pago obligatorio del Bono de fin de Año contempla en su artículo tercero que las partes signatarias de los convenios colectivos, representantes de los trabajadores y empleadores en ejercicio de su autonomía colectiva, podrán adecuar la implementación de lo dispuesto en el decreto en materia de plazos y montos, la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) gestionarán ante cada delegación regional de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Afines (FAECYS) de la provincia, la apertura del diálogo para acordar el pago desdoblado del bono.

Si bien las entidades empresarias valoran la implementación de este bono que busca recomponer la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, que ven cómo sus salarios se deterioran al ritmo en que crece la inflación, Fedecom y la CCC entienden que es prioritario llegar a un acuerdo que permita saldar el pago del bono en cinco cuotas mensuales a saber: la primera en diciembre, y luego en enero, febrero, marzo y abril de 2019, de manera tal que las pymes puedan afrontarlo, priorizando la protección de las fuentes de trabajo de sus empleados.

Las gestiones obedecen a la preocupación que han manifestado las pymes asociadas debido a la dificultad que atraviesan y que les impide hacer frente al pago del bono, junto al del aguinaldo, más el porcentual de incremento salarial que se acordó como complemento del ya pactado.

Respecto de ello, se recuerda que en la tarde del 27 de noviembre pasado, representantes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), de la y de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), firmaron la reapertura de la paritaria de comercio con un incremento complementario para 2018 del 20%.

El ajuste salarial toma como base las escalas salariales de marzo de 2018, y será escalonado con un aumento del 7% a partir de enero, 7% en febrero y 6% en marzo, no acumulativos, alcanzando un 20% adicional por cláusula gatillo que, sumado al 25% convenido de forma previa, establece un aumento salarial total del 45% para todos los empleados del sector mercantil en 2018.

Colonia Caroya y la UNC firman un convenio para potenciar la producción de higos

La iniciativa busca mejorar técnicas de cultivo, industrialización y turismo rural, con el objetivo de posicionar a la ciudad como principal productora.

Marcos Milinkovic llega a Colonia Caroya para dictar una clínica de vóley

El ex jugador y referente del vóley mundial estará en Agraria los días 8 y 9 de noviembre. La actividad está dirigida a categorías Sub 14 en adelante.

Jesús María: una mujer fue detenida por amenazar con una picana eléctrica

El episodio ocurrió cerca de las 21 horas en calle Tucumán al 600. La Policía logró detener a la mujer a pocos metros del lugar