El Ministro de Trabajo de la Provincia intervino por el cierre de Super Uno

► El Dr. Omar Sereno convocó a una audiencia en la delegación local del ministerio. ► Sostuvo a Radio Jesús María que la empresa no había presentado un procedimiento preventivo de crisis. ► Aseguró que luego de revisar las notificaciones y documentos podrían "declarar ineficaces los despidos y permitir que los trabajadores cobren el 100% de indemnización o reintegrarse en caso que la empresa continúe".

AUDIO | Dr. Omar Sereno, Ministro de Trabajo de la Provincia

El Ministro de Trabajo de la Provincia de Córdoba anunció en Radio Jesús María la convocatoria a una audiencia pública para esta tarde en la delegación local. Será para conocer la situación de los 63 despedidos por el cierre de Super Uno.

Se trata de la primera instancia de intervención del Ministerio de Trabajo. El Dr. Omar Sereno confirmó tomará participación la organización sindical y de los trabajadores para «intentar preservar las fuentes de trabajo y el derecho de los trabajadores con el pago de salario».

Así mismo, aclaró que desconocen la causa del cierre y los supuestos despidos ya que, según indicó, la empresa no presentó un procedimiento preventivo de crisis.

«Si no hubo procedimiento preventivo de crisis y presenta un pedido por razones económicas sin haber intentado al menos un ámbito de negociación para preservar las fuentes de trabajo y la continuidad de los contratos debemos declarar ineficaces los despidos como tales. Seguramente se permitirá a los trabajadores reingresar a trabajar si la empresa continua o tener el derecho a cobrar el 100% de la indemnizan y no el 50%», expresó Sereno en Radio Jesús María.

 

 

Un joven de 19 años falleció en un accidente de moto en La Pampa

Por motivos que aún se investigan, perdió el control del vehículo y colisionó violentamente contra un árbol.

Avanza la pavimentación de la ruta que unirá Colonia Caroya con Villa Santa Rosa a través de Tinoco

En esta primera fase se intervendrán 10,1 kilómetros de camino, con una inversión estimada en 12 mil millones de pesos.

Caso Bustamante: murió por deshidratación y habría estado con vida hasta el jueves

Investigan responsabilidades de su entorno cercano y un eventual abandono primario.