🎙️ EN VIVO

Cerca de 250 caroyenses requieren de alfabetización

►La Universidad Popular de la Municipalidad de Colonia Caroya contactó a personas que no saben leer ni escribir. ►Este mes comenzaron a alfabetizar en dos centros de capacitación. ►8 personas iniciaron el proceso para acceder a este derecho básico.
Este mes comenzó en Colonia Caroya la alfabetización para que las personas que no saben leer ni escribir puedan acceder a este derecho básico.

Este mes comenzaron las clases semanales del Programa de Alfabetización Aprendiendo Juntos de la Universidad Popular de la Municipalidad de Colonia Caroya. Para ello se pusieron en funcionamiento dos centros de alfabetización:

* Cortada Herrera los días sábados de 15 a 16 horas.
* Club el Porvenir los días miércoles de 16:30 a 17:30 horas.

Alfabetizadoras caminan hacia uno de los centros de formación.

Esta política educativa tiene su primera aplicación durante los meses de octubre y noviembre, evaluándose y determinándose en diciembre las estrategias a seguir durante el año 2019. Todas estas instancias son llevadas a cabo por integrantes de la Escuela de Promotores Sociales, quienes vienen trabajando en esta iniciativa desde hace un año.

Al día de hoy hay 8 personas alfabetizándose.

Quienes quieran sumarse pueden hacerlo al espacio que funciona los miércoles en el Club El Provenir.

El espacio está destinados a jóvenes (a partir de los 15 años) y adultos que no saben leer ni escribir. Inscripciones y más información al 461177.

Estás acciones buscan mitigar los niveles de analfabetismo en Colonia Caroya. Se estima que en la ciudad 250 personas no saben leer ni escribir.

Presentan un proyecto para declarar la Emergencia Vial en Colonia Caroya

Con siete muertes viales en lo que va del año, el concejal Roldán impulsa una ordenanza que obliga al Ejecutivo a reforzar controles, coordinar instituciones y transparentar datos durante 180 días.

La Cooperativa culminó la obra de cableado subterráneo que potenciará los parques industriales de Estación Caroya

La Cooperativa asegura mayor capacidad y estabilidad eléctrica para los polos productivos en expansión y para las zonas urbanas que acompañan ese crecimiento.

Trabajos por tormenta en Jesús María

Hubo caída de árboles en la madrugada. Defensa Civil, Guardia Urbana y Servicios Públicos realizaron patrullajes de prevención.