El control, uno de las primeros síntomas de la violencia en el noviazgo

►En Colonia Caroya se dialoga con estudiantes para desnaturalizar prácticas violentas. ►El control del celular, sobre las relaciones con los otros y los celos son las primeras manifestaciones de la violencia durante el noviazgo adolescente.

AUDIO | María Victoria Baudín, Oficina de Género de Colonia Caroya

«El amor no duele», así se llama la capacitación que las especialistas de la Oficina de Género de la Municipalidad de Colonia Caroya, llevan adelante en distintas escuelas secundarias de la ciudad.

Jóvenes estudiantes de instituciones como el IPEM 412,  EFA, Pío León, Giovanni Bosco dialogan con el equipo profesional, manifiestan sus ideas y exponen sus dudas:

«Los jóvenes tienen muchas ganas de aprender y compartir sus experiencias», explica María Victoria Budín, quien alerta sobre la normalización de muchas prácticas violentas.

«En las relaciones de noviazgo mucha veces lo que ocurre es el control. El control del celular, con quién salís, con quién te juntas o que actividades haces», explica Baudin.

No solo el control es una actividad violenta, los celos también lo son, pues esto se encamina a actitudes controladoras. Para medir esta escalada de violencia se puede usar el instrumento denominado violentómetro. La violencia comienza a veces con una broma hiriente, su evolución se incrementa hasta los grados más oscuros  de violencia.

Un joven de 19 años falleció en un accidente de moto en La Pampa

Por motivos que aún se investigan, perdió el control del vehículo y colisionó violentamente contra un árbol.

Avanza la pavimentación de la ruta que unirá Colonia Caroya con Villa Santa Rosa a través de Tinoco

En esta primera fase se intervendrán 10,1 kilómetros de camino, con una inversión estimada en 12 mil millones de pesos.

Caso Bustamante: murió por deshidratación y habría estado con vida hasta el jueves

Investigan responsabilidades de su entorno cercano y un eventual abandono primario.