Juárez Celman | Entre el hacinamiento y la espera de una respuesta

► A una semana del desalojo en el barrio Parque Esperanza, así viven las familias refugiadas en la iglesia. ► Hay 100 adultos y 49 niños. ► "No es el lugar ideal para un niño ni para una familia porque es una capilla", señaló el sacerdote Julio Monje.

AUDIO | Padre Julio Monje y Natalia Villalba, vocera de familias desalojadas.

A una semana del desalojo en Juárez Celman, 150 personas (tanto adultos como niños) continúan viviendo en la capilla Nuestra Señora de los Milagros.

«Hay un grupo grandes de familias que están esperando una respuesta. Es un hacinamiento, no es el lugar ideal para un niño ni para una familia porque es una capilla. Tampoco es un lugar para que se haga temporal, no es la solución», señaló a RADIO JESÚS MARÍA el padre Julio Monje.

A pesar de que se reunieron con autoridades del Gobierno, aún no llegaron a un acuerdo. La Provincia ofreció 42 mil pesos a cada familia para el alquiler, los desalojados piden un terreno. Este jueves se movilizaron y reclamaron por la emergencia habitacional.

«No queremos respuesta individual sino colectiva. En Juárez Celman hay terrenos provinciales. No podemos seguir viviendo en condiciones de hacinamiento», indicó Natalia Villalba, vocera de las familias desalojadas.

Este viernes se reunirán con autoridades de Desarrollo Social.

 

 

El padre Mario Sánchez, desde Roma: «León XIV es un regalo de Dios para un mundo convulsionado»

El padre Mario Sánchez, párroco de Jesús María, compartió su testimonio tras la elección del nuevo Sumo Pontífice

Cerraron temporalmente el centro comercial Mariano Max por efectos de una fumigación

Lo dispuso el área de Bromatología del municipio. Una persona fue asistida en ambulancia.

Deán Funes: El Padre Sergio rompió el silencio con un mensaje breve y sin explicaciones

Tras la difusión de un polémico video que lo involucra, envió un mensaje a sus seguidores.