🎙️ EN VIVO

Juárez Celman | Entre el hacinamiento y la espera de una respuesta

► A una semana del desalojo en el barrio Parque Esperanza, así viven las familias refugiadas en la iglesia. ► Hay 100 adultos y 49 niños. ► "No es el lugar ideal para un niño ni para una familia porque es una capilla", señaló el sacerdote Julio Monje.

AUDIO | Padre Julio Monje y Natalia Villalba, vocera de familias desalojadas.

A una semana del desalojo en Juárez Celman, 150 personas (tanto adultos como niños) continúan viviendo en la capilla Nuestra Señora de los Milagros.

«Hay un grupo grandes de familias que están esperando una respuesta. Es un hacinamiento, no es el lugar ideal para un niño ni para una familia porque es una capilla. Tampoco es un lugar para que se haga temporal, no es la solución», señaló a RADIO JESÚS MARÍA el padre Julio Monje.

A pesar de que se reunieron con autoridades del Gobierno, aún no llegaron a un acuerdo. La Provincia ofreció 42 mil pesos a cada familia para el alquiler, los desalojados piden un terreno. Este jueves se movilizaron y reclamaron por la emergencia habitacional.

«No queremos respuesta individual sino colectiva. En Juárez Celman hay terrenos provinciales. No podemos seguir viviendo en condiciones de hacinamiento», indicó Natalia Villalba, vocera de las familias desalojadas.

Este viernes se reunirán con autoridades de Desarrollo Social.

 

 

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.