🎙️ EN VIVO

Colonia Caroya quiere los patrullajes de Gendarmería

►Colonia Caroya pedirá formalmente que Gendarmería Nacional patrulle la ciudad. ►Quieren replicar la iniciativa de Jesús María.  ► El Intendente Gustavo Brandán destaca que ya hubo experiencias de este tipo y que cuenta con la ventaja de ser sede del Móvil 3.

AUDIO | Gustavo Brandán, Intendente de Colonia Caroya.

El Intendente de Colonia Caroya y referentes de los centros vecinales de Colonia Caroya, elevarán un pedido para que personal de Gendarmería Nacional se sume a las tareas de patrullaje y prevención en seguridad ciudadana, en todos los barrios de la ciudad.

La solicitud  se enmarca en el convenio que firmaron Nación y Provincia, justamente para activar la colaboración operativa de esa fuerza para con la policía provincial.

Los petitorios serán dirigidos a la Ministra de Seguridad  de la Nación, Patricia Bullrich, que el miércoles visitará Jesús María, y al Ministro de Gobierno de la Provincia de Córdoba, Juan Carlos Massei.

«Queremos que Gendarmería participe en patrullajes, tal como se hace en otros lugares del país, para intensificar la presencia en las calles y trabajar en la prevención», planteó Brandán.

Colonia Caroya es la sede del Destacamento Móvil 3 de Gendarmería.

Hasta el momento, la Municipalidad realiza controles junto a la Policía de la Provincia y con la Fuerza Antinarcóticos.

Edición «sunset» del Maratón Jesús María: 400 participantes por deporte y salud

Clásico local para promover la prevención y detección temprana del cáncer de mamá. Se incorporó la nueva categoría de Adultos mayores.

Es alarmante la crónica de accidentes diarios en la zona

Hasta la noche del viernes hubo 13 conductores involucrados en colisiones. La mayoría de los casos de Jesús María y Colonia Caroya entre motos y autos.

Aprobado el acuerdo por el aporte solidario, con cambios impulsados por la oposición

La ordenanza fue votada por mayoría en una sesión especial realizada en la sede de la Municipalidad. El bloque oficialista acompañó el acta acuerdo firmada entre el Ejecutivo y el gremio, pero la oposición introdujo cambios en los plazos y en las condiciones para los agentes no afiliados.