🎙️ EN VIVO

CASO CADAMURO | Luis Juez será el nuevo abogado querellante

► En diálogo con RADIO JESÚS MARÍA, el funcionario manifestó "Es muy difícil pensar que Jeremías haya planificado esto él solo". ► Se sorprendió porque la causa no fue elevada a juicio. ► "Si tienen algo que explicar que se preocupen porque vamos por ellos", sostuvo el letrado. ► Este jueves se hará la presentación en los Tribunales de Jesús María.

AUDIO | Luis Juez, abogado patrocinante de Pedro García.

 

Luis Juez tomó la querella en el caso María Eugenia Cadamuro, femicidio ocurrido en 2017. El abogado penalista representará a Pedro García, marido de «Maru», y a los amigos de la mujer.

«Un grupo de amigos encabezado por Norberto (…) me buscaron. Me plantearon que querían meter impulso a la causa», señaló este mediodía el Dr. Luis Juez.

El jueves a la mañana Luis Juez presentará un escrito para  ser reconocido como abogado querellante y ya promete darle «visibilidad a la causa».

«El jueves me hago cargo de la querella, me adentré en el expediente y tengo la certeza de que a esta altura del partido procesalmente podríamos estar con algún nivel más de profundidad en la investigación. Que esté detenido Jeremías, el hijo de  María Eugenia y que ahí quede trabada la actividad procesal, me parece raro», opinó  Juez en Radio Jesús María.

Para el nuevo abogado de la querella Sanz no pudo cometer el crimen solo. Interpretando la forma en la que fue encontrada  y enterrada es «difícil» que no haya complicidad, explicó.

Juez  espera que la impunidad no domine es caso, explica que hay fuerte intereses económicos contrapuestos y que la causa necesita movilidad: «Estamos trabados en cuestiones accesorias».

 

 

A 33 años de ACES, Nacho Aguirre vuelve a alertar: “Sin educación sexual, habrá nuevas infecciones”

Mientras aumentan los casos de sífilis y disminuye el uso del preservativo entre jóvenes, ACES denuncia que todavía hay colegios que no aplican la ESI.

“No alcanza con multas más caras”: Botta Bernaus cuestionó las respuestas habituales a los siniestros viales

"La seguridad vial depende de tres pilares: infraestructura segura, inspectores con criterios claros y un juez de faltas que resuelva con rapidez" sostuvo el especialista en declaraciones a Radio Jesús María. Escuchá la nota completa.

La Estancia Jesuítica de Caroya celebra 25 años como Patrimonio de la Humanidad

El evento incluirá la presentación de la nueva pintura e iluminación del edificio histórico, un brindis y un cierre musical a cargo de Quetrío. La entrada será libre y gratuita.