Pañuelos blancos para recordar a nuestros desaparecidos

► Con motivo de conmemorar los 42 años del golpe militar, la Mesa de Derechos Humanos de nuestra zona pintió el símbolo de lucha en Monumento de Jesús María. ► En la región hubo 7 desaparecidos en la dictadura.

Con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria, que se recuerda cada 24 de marzo, este viernes se realizó en nuestra zona intervenciones artísticas y culturales.

A 42 años del Golpe Militar, integrantes de la Mesa de Derechos Humanos de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate pintaron pañuelos blancos en el Monumento de los Derechos Humanos, ubicado en calle Chile y Juan B Justo.

«Decidimos recuperar este lugar ponerle arte y que la gente al pasar reconozca de que se trata este monumento (…) En esta fecha queremos rememorar lo que fue el terrorismo de estado», sostuvo Luis Sánchez.

La Municipalidad de Jesús María, en consenso con la mesa de derechos humanos,  trasladarán en unos meses el monumento hacia otro lugar debido a los cambios en el tránsito que llegarán a calle Chile.

«Venimos sufriendo y combatiendo con memoria, pero exigiendo verdad y justicia que los juicios continúen, que los genocidas sigan en cárcel y que no se le den cárcel domiciliaria sino perpetua», asentuó Sánchez.

 

 

AUDIO | Luis Sanchez, Mesa de Derechos Humanos.

Según UEPC, la adhesión al paro ronda el 70 por ciento

Aducen que con la propuesta actual del gobierno de la provincia, un maestro de grado alcanzaría un sueldo de $769.841 en febrero de 2025.

Jesús María: La Rural recibe a los máximos exponentes de Caballos Criollos del país

Está en juego el titulo mayor con competencias desde este martes al sábado.

Bomberos de Jesús María se suman a la búsqueda de Liam

El niño se perdió el sábado en Ballesteros Sud. La delegación integra el operativo de la Federación de Bomberos de Córdoba.