Movimientos sísmicos alertaron a vecinos de Sierras Chicas este domingo

►El Instituto Nacional de Prevención Sísmica registró un sismo de magnitud 3.1 a las 22.08 de la noche. ►Mario Navarro, meteorólogo, señala que esto es normal y en nuestra zona se registran entre 70 y 84 movimientos por año.

AUDIO | Informe de Mario Navarro

Una noche «movida» para los habitantes de las Sierras Chicas, más precisamente por los movimientos sísmicos perceptibles en el arco noroeste del departamento Colón y el arco sudeste del Valle de Punilla.

Mario Navarro señala que anoche hubo dos movimiento detectables, uno de 2.3 a 10 km de profundidad (pasada las 10 de la noche) y otro de 2.1 a las 12.57 de la madrugada a casi 30 km de profundidad.

Estos movimientos se deben al reacomodamiento de las placas o implosiones, una situación permanente. Por mes hay entre 4 y 8 movimientos de este tipo, y en el año entre 70 y 84 movimientos.

«Es normal que suceda», tranquiliza Mario y explica que por lo general se dan entre las 10 de la noche, las 3 de la madruga o las 3 de la tarde.

El INPRES Instituto Nacional de Prevención Sísmica registró un sismo de magnitud 3.1 a las 22.08 de la noche.
Nuestra región posee sismicidad media; y sus últimas expresiones se produjeron:

• 22 de septiembre de 1908 (109 años), a las 17.00 UTC-3, con 6,5 Richter, escala de Mercalli VII; ubicación 30°30′0″S64°30′0″O; profundidad: 100 km ; produjo daños en Deán Funes, Cruz del Eje y Soto, provincia de Córdoba, y en el sur de las provincias de Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca.
• 16 de enero de 1947 (71 años), a las 2.37 UTC-3, con una magnitud aproximadamente de 5,5 en la escala de Richter (terremoto de Córdoba de 1947)3
• 28 de marzo de 1955 (62 años), a las 6.20 UTC-3 con 6,9 Richter: además de la gravedad física del fenómeno se unió el desconocimiento absoluto de la población a estos eventos recurrentes (terremoto de Villa Giardino de 1955)
• 7 de septiembre de 2004 (13 años), a las 8.53 UTC-3 con 4,1 Richter
• 25 de diciembre de 2009 (8 años), a las 21.42 UTC-3 con 4,0 Richter

Según UEPC, la adhesión al paro ronda el 70 por ciento

Aducen que con la propuesta actual del gobierno de la provincia, un maestro de grado alcanzaría un sueldo de $769.841 en febrero de 2025.

Jesús María: La Rural recibe a los máximos exponentes de Caballos Criollos del país

Está en juego el titulo mayor con competencias desde este martes al sábado.

Bomberos de Jesús María se suman a la búsqueda de Liam

El niño se perdió el sábado en Ballesteros Sud. La delegación integra el operativo de la Federación de Bomberos de Córdoba.