🎙️ EN VIVO

Murga en Construcción: «Tenemos un sentido crítico de la realidad social»

►Referentes de la Murga En Construcción se refirieron a las reacciones en redes sociales de parte de  su presentación en Jesús María. ► Explican que sus preocupaciones son amplias  y no sólo la crítica al Gobierno Nacional.  ►Violencia de género,  desocupación, trabajo en negro, precarización y alquileres, son algunos de los temas sobre los que cantan en su espectáculo. ►Usuarios de las redes sociales iniciaron un intenso debate en torno a la frase "Somos una clase media votando a este Macri de mierda".
Integrantes de la Murga En Construcción junto a la Intendenta de Jesús María (Cambiemos).

 

AUDIO | Marcos Spanos, Murga En Construcción

Un amplio arco de opiniones surgió a raíz de la letra de una de las murgas que actuó este domingo durante más de media hora en el cierre del Carnaval de Jesús María:

«Somos una clase media votando a este Macri de mierda», fue la frase que originó un intenso debate, principalmente, en las redes sociales.

La letra fue compuesta por una de las formaciones de Murga en Construcción, grupo cultural que trabaja desde hace  6 años. El espacio está conformado por cantantes, actores, docentes y estudiantes y suelen presentarse en encuentros culturales, corsos barriales y en el Paseo de las Artes de la ciudad Capital.

«Hacemos murga en estilo uruguayo y tenemos un sentido crítico de lo que es la realidad social y la murga lo que hace es interpretar el momento en el que se encuentra. Nuestro espectáculo no solo se basa en criticar al gobierno nacional», señala a Radio Jesús María  Marcos Spanos, de Murga En Construcción.

Desde el grupo explican que su objetivo es llegar a los espacios donde la gente habita y esta «construyendo», y también asumen el desafío de que su mensaje sea interpretado de maneras diferentes:

 «Puede pasar lo que paso anoche, obviamente en la mixtura , hay gente que recibe un mensaje de una forma u otra (…) la idea es expresar esto que nos está pasando a nivel social y artístico», agrega Marcos.

Pese a que algunos usuarios de las redes sociales centraron su atención en el mensaje sobre el Presidente de la Nación, la murga trabaja sobre otros temas:

 «Nuestro espectáculo toca temas como la violencia de género,  la desocupación, el trabajo en negro, el precarizado, los alquileres, el hábitat… lo que paso anoche fue una mínima interpretación  de lo que vieron (los espectadores)», explica Spanos

En el lugar del espectáculo las críticas no aparecieron como sí ocurrió en las redes sociales:

«Cuando bajamos mucha gente nos aplaudió, no tuvimos interpretaciones negativas», señaló.

 

EL DEBATE EN LAS REDES

La grilla completa de artistas del Festival de Jesús María 2026

Las 11 noches de la edición N° 60, que tendrá lugar del 8 al 18 de enero de 2026. Se venden las entradas desde el viernes 10 de Octubre.

Jesús María tiene su bandera oficial

“Estrella del Norte Cordobés” creada por Martín Del Fabro, fue la elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos, concejales y vecinos de la ciudad. Hubo 126 propuestas con 19 proyectos seleccionados por cumplir con los criterios establecidos.

Jesús María se prepara para el segundo Mercadillo a cielo abierto en la plaza San Martín

Este sábado 11 de octubre, de 10 a 20 horas. Contará con 40 stands de comercios locales y busca impulsar el comercio de la ciudad.