🎙️ EN VIVO

A partir de marzo se comenzará a separar residuos en Colonia Caroya

►Sería cada día miércoles y estará acompañada de una intensa campaña de concientización. ►Se recuperará papel, cartón, plásticos, metales no ferrosos y vidrio.

AUDIO | Eduardo Angulo, Ambiente de la Municipalidad de Colonia Caroya.

Eduardo Angulo, encargado del área de Ambiente de la Municipalidad de Colonia Caroya se refirió a la separación de residuos en esa ciudad.

Se estima que en el mes de marzo comenzará la separación de materiales para recuperar aquellos que son reciclables: papel, cartón, plásticos, metales no ferrosos y vidrio.

Los desafíos se vinculan a la concientización de la población, el tamaño del ejido y la variedad de residuos que se producen en la zona.

Sin embargo Colonia Caroya apuesta a profundizar su política en gestión de residuos. El año pasado dieron un  primer paso: la recolección diaria de la basura domiciliaria. En marzo se avanzará al paso siguiente: la recolección diferenciada.

Sería el miércoles el día para sacar a la calle los residuos secos. Aunque la confirmación se dará junto a una apuesta comunicativa de concientización y capacitaciones en los centros vecinales a realizarse en los próximos días.

Simultáneamente se reubicarán los centros verdes de disposición diferenciada. Espacios a donde llevar los residuos clasificados. Algo que funcionaba hasta el año pasado pero se debió interrumpir por el uso erróneo que varios vecinos hicieron de los dispositivos.

Una empresa privada se hará cargo de la compactación y la comercialización.

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.