🎙️ EN VIVO

La SRJM se puso a disposición de los transportistas para destrabar el conflicto

► Lo manifestó el Presidente de la Sociedad Rural de Jesús María en diálogo con RADIO JESÚS MARÍA. ► Luis Picat dijo que el reclamo agrava al sector agropecuario, cerealeros e industrias. ► Sostuvo que "hay que una nueva estructura de transporte en el país". ► Recomendó a los transportistas de granos formar una mesa de enlace.

La Sociedad Rural de Jesús María se comunicó con los transportistas de granos autoconvocados que reclaman un aumento de la tarifa en Sinsacate. Desde hace una semana, los cerealeros se manifiestan a nivel nacional.

Luis Picat manifestó que la situación de los cerealeros es dura, sin embargo, «no es un punto crítico en los costos sino una estructuración a nivel nacional». Hizo hincapié en el diálogo y la importancia  de contar con un «vocero» o representante de camioneros.

«Yo le decía que ellos no tienen que repetir los errores del 2008 -haciendo referencia al paro del campo-. Es necesario tener una mesa de enlace alguien que los representen, una sola voz que pueda discutir y sentarse en una mesa», agregó Picat.

Siguiendo con esta línea, el Presidente de la Sociedad Rural expresó que las instalaciones de la institución están a disposición de los manifestantes para sentarse a dialogar.

«La forma de la representación en las manifestaciones es importante para poder sentarse a dialogar, al ser autoconvocados tenes miles de voces y no tener una voz representante», cerró.

 

AUDIO | Luis Picat, Presidente de la Sociedad Rural de Jesús María.

 

 

Ispizua y Dipoi participaron del lanzamiento del comando de campaña de Schiaretti en Jesús María

La actividad reunió a referentes locales y dirigentes del departamento Colón, buscando consolidar la estructura territorial del espacio de cara a las elecciones.

Avanzan las obras de la Cooperativa en distintos frentes de Colonia Caroya

Son obras de agua potable, modernización industrial, cableado subterráneo y tendido de fibra óptica

Fuertes ráfagas en Córdoba: Agua de Oro y Colonia Hogar entre las zonas más afectadas

Colonia Hogar alcanzó los 127 km/h y Agua de Oro llegó a 110 km/h, entre los registros más destacados.