Formarán un comisión de escuelas caroyenses no asociadas al Festival

► Será una agrupación permanente que trabajará en eventos municipales para recaudar fondos. ► Empezarán en los carnavales de Colonia Caroya. ► Recibirán el 25 por ciento del total de la recaudación y se distribuirán en partes iguales.

Instituciones educativas de Colonia Caroya que no están incluidas dentro de la Asociación de Cooperadoras Escolares del Festival de Doma y Folklore crearán una comisión permanente.

Como es habitual, todas trabajan en los Carnavales Caroyenses desde hace varios años, pero en esta edición será una modalidad especial que se replicará en otros eventos.

Un total de ocho escuelas aportarán padres y alumnos (si son mayores de edad) para estar en los puestos de venta de entradas para los corsos y en la venta de espumita durante las cinco noches (del 9 al 13 de febrero).

Por ambos conceptos, recibirán el 25 por ciento del total de la recaudación y esas utilidades se distribuirán en partes iguales entre las que trabajen.

En el caso de los Carnavales serán siete: Ipem 349 Giovanni Bosco, Instituto Especial Niño Jesús, Escuela Superior de Música, CENMA, CENMA Terminalidad Educativa, Escuela de la Familia Agrícola y Centro Educativo República de Italia.

Discusión en la Ruta 9 terminó con un camionero apuñalado

El agresor huyó en una camioneta blanca que ya fue identificada. La víctima fue dada de alta y se encuentra estable.

Ciprián también cruzó a la senadora Álvarez Rivero por sus críticas a las gestiones en Sinsacate

El intendente rechazó las acusaciones de discrecionalidad y defendió las obras ejecutadas con aportes públicos y privados. “Desconoce el territorio”, afirmó.

Sinsacate recibió $550 millones del Gobierno provincial para ejecutar una obra clave de gas natural

El financiamiento será destinado a la compra de materiales para ampliar el Gasoducto Troncal Norte. También aportarán empresarios y el municipio.