Colonia Caroya tendrá la primera planta de bioenergía de la provincia de Córdoba

►Es una apuesta de la empresa Canale S.R.L. ►Generarán energía a partir de residuos de madera. ►Comenzarán con una producción de 400 kilowatts y alcanzarán un megawatt. ► La inversión es de US$600.000.

La empresa Canale comenzará a generar energía a partir de biomasa. De esta manera se transformara un residuo (subproductos de embalaje para productos de exportación) en kilowatts para el Sistema Interconectado Nacional.

El aserrín, la viruta, el despunte de madera y el embalaje de los clientes no tenía, hasta ahora, ningún destino. Ahora serán triturados, alcanzando una pequeña granulometría, entrarán en combustión sin oxigeno, alcanzarán los 1000 grados, y se transformarán en gas. Este gas se adapta a un motogenerador que es el produce la energía eléctrica.

La empresa venderá la energía a la red mayorista y el consumo interno será vía Cooperativa de Servicios Públicos  local.

Esta iniciativa es resultado de un trabajo teórico entre la empresa y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Río Cuarto. Además hay apoyo del ámbito estatal:

«Hay aliento a nivel nacional y provincial para producir energía alternativa», explica Norberto Canale, gerente de la empresa.

La planta generará  400 kW, pero está preparada para 1 MW. El proyecto es incorporar más energía a medida que se domine la tecnología.

AUDIO | Norberto Canale,  empresa Canale.

Según UEPC, la adhesión al paro ronda el 70 por ciento

Aducen que con la propuesta actual del gobierno de la provincia, un maestro de grado alcanzaría un sueldo de $769.841 en febrero de 2025.

Jesús María: La Rural recibe a los máximos exponentes de Caballos Criollos del país

Está en juego el titulo mayor con competencias desde este martes al sábado.

Bomberos de Jesús María se suman a la búsqueda de Liam

El niño se perdió el sábado en Ballesteros Sud. La delegación integra el operativo de la Federación de Bomberos de Córdoba.