Luis Picat le pidió al sector industrial que genere puestos de trabajo

►Para el Presidente de la Sociedad Rural de Jesús María el sector industrial se tiene que animar a invertir. ► "Tienen que pensar a 10 o 20 años y dejar de vivir de los subsidios que el estado les supo dar", señaló. ►También opinó sobre los Diputados Nacionales que criticaron las bajas de retenciones durante el gobierno de Mauricio Macri, en el marco del debate de la Reforma Previsional.

Luis Picat se refirió al papel del sector industrial en la actual economía nacional:

«Creo que el sector no está respondiendo, está especulando muchísimo en sus inversiones, ya sea porque no quiere, por incertidumbre o porque la plata que le sobra la está poniendo en LEBACS y plazo fijo», señalo el empresario y presidente de la Sociedad Rural.

El presidente de la SRJM considera que la falta de decisión de parte de las industrias contribuye a la carencia de empleo privado.

«Falta que la industria se anime a pensar a 10 o 20 años, que deje de vivir de los subsidios que el estado le supo dar», criticó.

Algo es claro, el futuro de la economía  y el actual modelo requiere necesariamente de la fuerza de este sector productivo:

«Es un camino a largo plazo, no vamos a ver nada sorpresivo (…) la buena noticia es que si vamos despacio no vamos a caer tan rápido como hemos caído cíclicamente en el 89, 2001, ir despacito creciendo moderadamente y tener la certidumbre para que el empresario y las inversiones del exterior vengan.»

 

Defensa de las actuales políticas sobre retenciones

El presidente de la Sociedad Rural aclaró cuáles son los actuales porcentajes de retención a la producción agrícola:

«Se decía que al campo le habían sacado todas las retenciones (…) todavía se sigue aportando un 30% de los ingresos de la venta de soja, respecto a los 35 previos a la gestión del presidente Macri», señala Picat.

Sin embargo sí se eliminaron las retenciones al maíz, el trigo y los cereales:

«Con este nuevo esquema hay una mayor rotación y cuidado del suelo, y una eliminación, en el mediano plazo, de la sojización»

Las críticas de Picat a periodistas y Diputados Nacionales se deben a varias argumentaciones que se realizaron en el debate por el recorte a jubilados mediante la Reforma Previsional:

«Hay muchos que lo usaron como arma política para justificar, en realidad  lo que se dejó de aportar se compensó con mayor producción», explicó

AUDIO | Luis Picat, presidente de la SRJM. 

Magalí Visintín, la campeona caroyense de fisicoculturismo y su historia de superación

Nos contó sobre sus objetivos, su preparación y la constante necesidad de cuidados en esta disciplina.

Jesús María lanzó la nueva app: «Tu muni a mano» para facilitar el acceso a servicios y pagos

También difunde agenda de actividades, contactos útiles y registro de mascotas.

Ante la ola de calor, la Cooperativa difunde recomendaciones de consumo energético

La ola de calor se extenderá por varios días y por encima de los 35 grados.