«Sin Gendarmería, estos violentos hubieran destruido el Congreso»

Lo dijo el Diputado Gabriel Frizza, tras los disturbios en la calle y el escándalo en el recinto por la Reforma Previsional. "Esto ya lo vivimos en el 2001, así empiezan, queriendo demostrar que con la violencia las instituciones no funcionan" manifestó.

En su primera sesión como Diputado Nacional, Gabriel Frizza habló con RADIO JESÚS MARÍA, sobre los incidentes violentos, tanto dentro como fuera del Congreso Nacional.

Frizza manifestó que la reforma es necesaria y que por ello seguirán insistiendo. Dijo que no es «“un perjuicio para los jubilados, hay que entenderlo dentro de un contexto de muchas leyes”.».

«La ley es una excusa, estos mismos que hoy hablan en nombre los jubilados son los que vetaron el 82% móvil cuando era una ley. Son los mismos diputados que trataban de caranchos a los jubilados cuando pedían aumentos», sentenció.

Sobre la posibilidad de aprobar la ley a partir de un Decreto de Necesidad y Urgencia, aclaró:

«Fue una discusión, una idea tirada sobre la mesa pero que nunca tuvo la fuerza para concretarse, se instaló en la opinión pública pero no lo vemos que esto avance por DNU».

Frizza apuntó contra el kirchnerismo, dijo que en el Congreso hay un solo peronismo (haciendo referencia al Frente Renovador y Kirchnerismo). Denunció, por actitudes violentas, al diputado Máximo Kirchner  por «apetar a los diputados que estaban sentados para que se levanten».

«Lo que no pudieron ganar en las urnas, tratan de ganarlo en la calle. Lo que quieren es que este gobierno fracase», agregó.

¿Cómo sigue?

Buscarán tratar la reforma previsional el próximo lunes ya que, según declaró Frizza, hay otras leyes que discutir antes de fin de año como la impositiva, presupuesto.

 

«Si no hubiera habido esa cantidad de efectivos dispuestos para proteger el congreso, ayer hubieran tomado el congreso. Estos violentos hubieran destruido el congreso. Proteger no es reprimir», cerró Frizza.

 

Deán Funes: Comienza el juicio por el femicidio de la docente Patricia Montenegro

La familia impulsó más de 30 marchas hasta lograr la detención del sospechoso. El crimen ocurrió en San Francisco del Chañar.

La Escuela PROA de Colonia Caroya fue distinguida por su desempeño en las pruebas Aprender

Fue reconocida por su desempeño en Lengua y Matemática. Participaron más de 46 mil estudiantes cordobeses.

Luz verde para la grapa caroyense: productores podrán elaborarla y venderla legalmente

La capacitación reunió a más de 20 productores interesados en ingresar al nuevo mercado.