🎙️ EN VIVO

El Chaqueño Palavecino: «El folklore es muy generoso»

En diálogo con RADIO JESÚS MARÍA, el artista folklórico opinó sobre el tradicional género musical: dijo que no es una moda y que faltan artistas que se dediquen al rubro. Con cambio de día, será el protagonista de la noche del viernes 12 en el Festival.

Oscar «Chaqueño» Palavecino, un folklorista de primera. A un mes de su presentación en el Festival de Doma y Folklore habló con RADIO JESÚS MARÍA, no solo de Jesús María sino del folklore en general.

Tras ser la figura, varios años, de los martes del Festival, en la próxima edición cantará el viernes 12 de enero.

» El Tottis- haciéndo referencia al Presidente de la Comisión Directiva del Festival- quiere que vaya el viernes porque Galleguillo va a andar bien el martes. Espero que me dejen un tiempo el viernes. Es bueno que me toque un fin de semana» manifestó a los micrófonos de esta emisora.

El Chaqueño contó que festejará sus 25 años de carrera. Según confesó, era un sueño que no imaginaba cumplir pero que la convicción por lograrlo estaba intacta.

Sobre el género folklórico, sostuvo que tanto el festival de Jesús María como el de Cosquín lo mantienen en pie.

«El folklore es muy generoso, muchos empezaron con el folklore y después nos fuimos para otro lado (…) Faltan más cantores que se sumen a nivel nacional para defender la música argentina», afirmó.

Apuntó contra las empresas discográficas, aunque admitió que hacen su negocio y el objetivo es vender

«No le dan importancia al folklore, entonces todo eso cuesta. Las discográficas viven de las ventas del disco, cuando vendes algo tenes que ser conocido. Ya no se le da el tiempo a conocer».

«El folklore no es moda ni tampoco quien se hace conocido por un tema. Hay un desconocimiento total en lo que sucedía antes con los grandes cantores. Se esta acabando todo eso, espero que no se termine del todo», cerró.

 

 

Dos aprehendidos en Jesús María y recuperación de una moto robada en Colonia Caroya

Los jóvenes fueron trasladados a la comisaría, mientras que la motocicleta había sido denunciada como robada cinco días antes.

Dr. Roberto Ré: “La salud mental es la pandemia del siglo XXI”

El fundador de la Red Sanar disertó en Jesús María y remarcó que la crisis de salud mental afecta al mundo y a la Argentina. Llamó a articular esfuerzos entre el sector público, privado y la comunidad para enfrentar el problema.

Jesús María se prepara para un domingo solidario

Con entrada libre y gratuita en la explanada del ferrocarril, con música, juegos, donaciones, el Paseo de Emprendedores y diversas actividades para toda la familia.