🎙️ EN VIVO

Crítica con los estereotipos de belleza, Alina se convirtió en Miss Sudamérica

La representante de la Frutihorticultura de Colonia Caroya fue coronada en un certamen de belleza internacional en Perú. En la última prueba, su discurso crítico con los estereotipos de belleza, sorprendió al jurado y a las otras participantes. Desde el Municipio de Colonia Caroya explican que Alina Akselrad, representa la cultura de la ciudad y los nuevos valores que se quieren impulsar en materia de concursos de representantes.

Alina Akselrad, estudiante de periodismo de 19 años, Reina de la Frutihorticultura, se coronó Miss Sudamérica en un certamen realizado en Perú que busca «representar a los valores de la mujer sudamericana». (Siga leyendo después del audio)

AUDIO Alina Akselrad: ¿Qué es Miss Sudamérica?

La elección involucró pruebas de talento, manejo de pasarela y oratoria. En la última prueba debía responder una pregunta sorpresa. Su respuesta enmudeció al jurado. (Siga leyendo después del vídeo).

 

Así respondió Alina Akselrad la pregunta que le tocó responder … ME ENCANTOOOOOOOO !!!
ESA ES MI HIJA !!!…❤😍🇦🇷

Posted by Silvia Toraño on viernes, 24 de noviembre de 2017

La pregunta del jurado y una respuesta sobre los estereotipos de belleza

Alina recibió una pregunta al azar por parte del jurado: ¿Cuál era su finalidad al participar en los concursos?

«Mi finalidad no es acumular bandas, sino poder lograr un cambio en los estereotipos y mostrar que mujeres que tienen medidas que no son 90 – 60 – 90, tienen seguridad sobre ellas mismas, sus valores, su educación, su cultura, su conocimiento, sus ganas de ayudar a los demás, el amor al prójimo, todo eso es lo que hace bella a una persona.»

Alina precisa su estrategia:

«Mi objetivo es demostrar que mediante los certámenes de belleza y exponiéndome de esta forma, puedo hacer trascender los valores culturales (…) y que realmente la belleza no se mide ni se pesa», explica Alina.

«(El jurado) había quedado muy sorprendido por mi respuesta. Pensaban que sería más superficial «, agrega.

(Siga leyendo después del audio y la fotografía)

AUDIO Alina Akselrad: La pregunta y la respuesta que sorprendió a todos

 

Una apuesta para cambiar los certámenes de belleza

«Me sentí muy satisfecha de compartir mi ideología, y llegar a muchas adolescentes que había en el público», explica Alina.

Alina atraviesa la evolución de los concursos y lucha por erradicar estereotipos de cuerpos perfectos. El primer certamen en el cual participó es un ejemplo de su lucha:

«Únicamente hicimos una pasada en traje de gala y después la coronación, pero no conocían nuestra historia, nuestra identidad, nuestra edad»

La Reina de la Frutihorticultura es voluntaria en una ONG que lucha por erradicar la desnutrición. Luego de trabajar en la organización se convirtió en Reina de la misma institución y más tarde de la fiesta caroyense. (Siga leyendo después del audio)

AUDIO Alina Akselrad: su experiencia en los certamenes y la lucha contra los estereotipos

 

María José Bergagna, encargada de Turismo de Colonia Caroya, explica que Alina fue autorizada por el municipio a concursar en tanto llevará el mensaje que refute los esquemas estructurados de belleza.

«Si escuchan el discurso de Alina antes de ser elegida, ella da por tierra con todo eso (estereotipos de los concursos) y (opina) lo que debe ser una mujer y debe ser una elección.»

«Es un gran orgullo que la representante de una de las fiesta que tenemos en Colonia Caroya haya ido detrás de sus sueños y  haya podido cumplir», explica Bergagna.

 

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.