🎙️ EN VIVO

Turismo Rural: primer encuentro de emprendedores del Norte de Córdoba

Se realizará en el Cerro Colorado. Es una nueva acción para potenciar el Turismo Rural como parte de las economías regionales.

Más de 150 stand estarán dispuestos para brindar a todos los visitantes propuestas de turismo rural. Será este sábado en el Cerro Colorado.

Julio Camaño, referente de la Cámara de Turismo Rural (CATUR), explica que esta acción es  producto del Foro Nacional de Turismo Rural realizado el año pasado en el predio de la Sociedad Rural en Malabrigo.

De aquel encuentro se desencadena una serie de acciones de distintas organizaciones y políticas públicas de los gobiernos para desarrollar esta actividad.

El primer encuentro de artesanos , productores y emprendedores de Turismo Rural del norte de Córdoba coincidirá con la Cabalgata Yupanquiana 2017.

 

«Don Ata» revive en la Cabalgata Yupanquiana

 La travesía muestra el camino relatado en la «Chacarera del Pantano»: el cerro de las cañas, el paraje El Pantano, y Agua Escondida, la casa museo que perteneció a Don Ata.

El encuentro comienza el sábado 18 a las 8 de la mañana en la casa de campo Puesto Nuevo, ubicada a unos kilómetros de Cerro Colorado, en la ruta que une ese paraje con Santa Elena.

El recorrido finalizará el domingo 19 con un minifestival en Puesto Nuevo con la presencia de «Coya» Chavero, Pablo Lozano, Chébere Ponce, Ricardo Carranza, Las voces de Ranchillos, Ángela Lucía, Martiniano Argañaraz, Candela Vargas, las hermanas Vivas y Soledad Taboada.

Este domingo, música, danza y tradición en una nueva edición del “Abrazo Tradicionalista”

Será desde las 18 horas, la Explanada del Ferrocarril será escenario de una nueva edición. La entrada es libre y gratuita.

Detuvieron a un hombre que dañó un móvil policial en un control

Un control rutinario en Colonia Caroya terminó con un hombre de 40 años detenido, luego de agredir a los efectivos y provocar daños en el patrullero. El hecho ocurrió en Ruta 9 y calle 132.

Jorge del Prato, el arqueólogo «aficionado» y su aporte al linaje genético jesusmariense

La arqueóloga y antropóloga Bernarda Conte, explicó la importancia de la colección Jorge del Prato, resguardada en el Museo Luis Biondi.