
La idea surgió porque la esposa de Brito trabaja con niños con autismo. “Ella notaba que los chicos eran propensos a usar la tecnología para comunicarse, pero no encontró desarrollos de calidad o los que había estaban en inglés”, cuenta Franco. La app tiene por objetivo mejorar la interacción con sus padres o maestros, de niños y adolescentes que padecen el trastorno.
https://www.clarin.com/zonales/aplicacion-chicos-autismo-nacio-universidad_0_BkgLymz1M.html
El programa además viene a reemplazar los modelos analógicos que hoy en día utilizan los terapeutas. “Hasta ahora, los profesionales usaban tarjetas con imágenes para motivar a los chicos. La aplicación toma estas imágenes y las traslada al plano digital, por lo que los chicos ya están familiarizados con los pictogramas que ven en la pantalla”, detalla Borges.
La versión incluye cinco niveles que van complejizándose a medida que el usuario avanza: los primeros tres son imágenes que representan objetos, mientras que en los últimos las figuras son estímulos o emociones que obligan al chico a iniciar una charla.
Fuente Clarín
 
								