Debate por la restriccion de salame caroyense en Tucuman

Legisladores de Tucumán "bromearon" con prohibir el salame de Colonia Caroya y el maní en represalia a la ordenanza para limitar la exhibición de azúcar en los bares de Córdoba Capital.

CADENA 3 / RADIO JESÚS MARÍA

La aprobación por parte del Concejo Deliberante de Córdoba de restringir la exhibición de azúcar en los bares de la ciudad desató una polémica que parece tomar ribetes cada vez más insólitos.

Según pudo conocer Cadena 3, un grupo de legisladores tucumanos, indignados por la medida cordobesa, bromearon con prohibir el salame de Colonia Caroya y el maní, en represalia la ordenanza para quitar el azúcar de las mesas en bares cordobeses.

El legislador Claudio Viña señaló a Cadena 3 que, al igual que el azúcar, la sal de los salames puede ser contraproducente para la salud de los ciudadanos. “Córdoba es una gran exportadora de costumbres y productos al resto del país como el cuarteto, el humor y el salame de Colonia Caroya. Pero todos sabemos que es un elemento muy rico y alto en contenido de sodio y grasa y podría provocar colesterol e hipertensión arterial”, dijo Viña.

Y agregó: “Se pensó en restringir la picada que consumen los tucumanos y prohibir los salames de Colonia Caroya”.

En esa misma línea Gustavo Gassenbauer, vicepresidente primero de la Legislatura, se refirió al contenido de sal que posee el maní: “El tema surgió durante una charla con un medio de comunicación de Tucumán en donde, en modo de broma, le prometí a un oyente que si Córdoba no daba marcha atrás con la prohibición del azúcar, yo mismo me paraba en la ruta, en la frontera con Córdoba y no iba a dejar pasar ningún salame de la Colonia, pero todo fue en forma chistosa”.

Y añadió: “Lo que sí te puedo decir es que en caso de continuar esta medida y si esto sigue avanzando voy a proponer prohibir el maní cordobés en los bares acompañando a la cerveza. Es conocido por todos que el maní contiene grandes cantidades de sal y eso genera graves consecuencias para la salud como por ejemplo la hipertensión arterial”.

En Córdoba la ordenanza aprobada por el Concejo comenzó a aplicarse en algunos bares capitalinos que ya sacaron los azucareros de las mesas con los tradicionales sobrecitos.

REPERCUSIONES EN COLONIA CAROYA.

Amilcar Ñañez, concejal de Cambiemos en Colonia Caroya, consideró que esta discusión es una chicana política que forma parte del «prohibir por prohibir».

«Todo en exceso es malo (…) si tomas un poquito de mas te va a dar alcoholemia en algún control», señala Ñañez.

Básquet: Bochas Sport Club, ratificó su gran presente formativo y ganó la Liga Provincial U21

Ganó invicto en Morteros, con Hateluk como figura y Musina como DT, tras consagrarse también en U17 días atrás.

Alianza Jesús María, triple campeón en el Torneo Apertura de Hockey

Se coronó campeón en Primera, Intermedia y Sub14 del Torneo Apertura Damas D. La final se jugó en el Jockey Club y el club tricolor se aseguró un lugar en la definición anual por el ascenso.

«Año nuevo en el Museo»: Justicia Federal imputó al director del Museo y a 3 empresarios locales por el evento

El fiscal federal Maximiliano Hairabedian inició una investigación penal. Imputó a Carlos Alberto Ferreyra por los delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas. La fiesta se realizó el 4 de enero del 2025.