FEDECOM pide la rebaja de tarifas de EPEC

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), de la cual forma parte el CENTRO COMERCIAL E INDUSTRIAL DE JESÚS MARÍA, reclamó por el mismo beneficio para todos aquellos que reciben el servicio a través algunas de las 204 Cooperativas que funcionan en la provincia y que no están alcanzados.

Tras los anuncios de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) respecto de la rebaja retroactiva al 1 de agosto, de entre 4 y 16% para los comercios y pymes que proveen servicios en la provincia, según su nivel de consumo, continua el reclamo de FEDECOM para que esto alcance a las localidades cuyo servicio es prestado por Cooperativas.

Como la disposición alcanza a todos aquellos establecimientos y locales comerciales, profesionales o de servicios con demanda de potencia autorizada de hasta 40 kW que reciban la energía eléctrica directamente desde EPEC, los representantes de la Federación presentes en la reunión, reclamaron por el mismo beneficio para todos aquellos que reciben el servicio a través algunas de las 204 Cooperativas que funcionan en la provincia y que no están alcanzados.

En ese sentido, el vicegobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se comprometió con los dirigentes presentes, a concertar en el corto plazo una reunión con la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE), la Federación de Cooperativas Eléctricas y Obras y Servicios Públicos de Córdoba (FECESCOR) y las restantes cooperativas que no integran las dos entidades, a fin de analizar la posibilidad de que la medida dispuesta no genere diferencias e injusticias hacia el interior de la provincia.

Para quienes están alcanzados por el beneficio, las rebajas son las siguiente: consumos de entre 0 y 1.499 ( 4%); entre 1.500 y 2.999 (11%); entre 3.000 y 4.499 (14%); entre 4.500 y 7.000 (15%); más de 7.000 (16%).

Un joven de 19 años falleció en un accidente de moto en La Pampa

Por motivos que aún se investigan, perdió el control del vehículo y colisionó violentamente contra un árbol.

Avanza la pavimentación de la ruta que unirá Colonia Caroya con Villa Santa Rosa a través de Tinoco

En esta primera fase se intervendrán 10,1 kilómetros de camino, con una inversión estimada en 12 mil millones de pesos.

Caso Bustamante: murió por deshidratación y habría estado con vida hasta el jueves

Investigan responsabilidades de su entorno cercano y un eventual abandono primario.