SENASA detallo naturaleza de las mangas de langostas en Córdoba

Los acridios que aparecieron en nuestra zona están siendo monitoreados. Investigan las posibles eclosiones de huevos de langosta.

Ante la reciente aparición de focos de langostas voladoras en zonas urbanas, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia, informan que estos insectos no representan ningún riesgo para la salud humana ni de los animales, dado que no transmiten enfermedades ni provocan lesiones.

Las langostas son insectos que se alimentan de cualquier tipo de material vegetal y por ese motivo pueden generar un impacto económico en cultivos y también provocar daños en pasturas y en monte nativo. “De ninguna manera representan un riesgo para las poblaciones de las ciudades”, explicó el coordinador del Programa Nacional de Acridios, Héctor Medina.

De encontrar estos insectos dañando jardines, se puede emplear simplemente un producto de uso doméstico para controlarlos.

Tanto el Senasa como la cartera agropecuaria, junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), trabajan de forma permanente en el monitoreo y control de la plaga, con el objetivo de reducir su población y minimizar el riesgo de pérdidas económicas.

En caso de detección de agrupamiento, nube o manga del insecto, es obligatorio denunciar su presencia al 0800 999 2386 del Senasa; al 0800 888 2476 de la Provincia; en las oficinas del Senasa; a acridios@senasa.gob.ar; a través de la aplicación para Android Alertas Senasa; o a la delegación provincial o del INTA más cercana.

Discusión en la Ruta 9 terminó con un camionero apuñalado

El agresor huyó en una camioneta blanca que ya fue identificada. La víctima fue dada de alta y se encuentra estable.

Ciprián también cruzó a la senadora Álvarez Rivero por sus críticas a las gestiones en Sinsacate

El intendente rechazó las acusaciones de discrecionalidad y defendió las obras ejecutadas con aportes públicos y privados. “Desconoce el territorio”, afirmó.

Sinsacate recibió $550 millones del Gobierno provincial para ejecutar una obra clave de gas natural

El financiamiento será destinado a la compra de materiales para ampliar el Gasoducto Troncal Norte. También aportarán empresarios y el municipio.