La audiencia pública se realizó este martes en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.

Un grupo de vecinos representados por la Dr. Cristina del Campo pidió medidas concretas para cuidar el medio ambiente durante la realización de la obra. Aunque la audiencia ambiental no es vinculante se enmarca en las obligaciones de la legislación provincial y suele tener peso en la toma de decisiones.

Coordinada por el Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos del Gobierno de la Provincia de Córdoba, se realizó este martes la audiencia pública por el impacto ambiental de la obra de la planta de tratamiento de líquidos cloacales para Colonia Caroya.

«Los vecinos que están acá vienen a ver las cuestiones ambientales, no están en desacuerdo con una obra que es buena para el pueblo (…) a nadie le gusta que este en el patio de su casa», señaló la Dra. Del Campo.

Las consultas de los vecinos son respecto a la tecnología, el cumplimiento de la normativa de drenaje, el lugar y su ubicación respecto al paleo-cause de un rio, el cuidado de las certificaciones de producción y el paisaje.

Este último punto es una de las inquietudes más importantes de los vecinos ya que quieren garantizar su derecho al paisaje, «tapando» la planta con vegetación y arbolado.

El Gobierno invertirá en la ciudad más de 107 millones de pesos para concretar una mejora que cambiará la calidad de vida de los vecinos caroyenses.

El Ingeniero Juan Vallejos, Ingeniero de la secretaria de Ambiente y Cambio Climático presentó la obra que tendrá una extensión de 5 km hasta la planta de tratamiento y de allí una derivación de una obra de descarga de 5 km al Rio Carnero.

El mal olor es una de las preocupaciones. Sin embargo el Ing. Vallejos señala que no se registrara este inconveniente.

umbraco.MacroEngines.DynamicXml

“Estoy pagando premios por el humo”: la elección del nuevo Papa desató una ola de apuestas en Jesús María

Ángel Machado, dueño de la tradicional Quiniela Veleta, contó cómo la reciente elección del Papa León XIV despertó la creatividad de los apostadores.

Corte de energía programado en Jesús María, Sinsacate y zonas rurales

La interrupción del servicio se extenderá desde las 6:00 hasta las 11:00 horas.

Pasajeros denuncian hacinamiento y falta de colectivos entre Deán Funes y Cruz del Eje

Solo hay horarios a las 16:50 y 23:30, con unidades que llegan repletas. Reclaman un servicio digno y soluciones urgentes.