«Si sabíamos que la situación en Argentina era así, no salíamos de Siria»

Los Shammas viven un momento complicado. El padre gana 9 mil pesos. Alquilar la casa cuesta 6 mil. Tiene mujer y cuatro hijos en edad escolar. Venden comida árabe para mejorar. " Queremos quedarnos pero así es difícil" dicen

Tayseer Shammas (45) Rima Makdisi (38) y sus cuatro hijos George (15), Jessica (13), Julia (11) y Jack (7) son «Los Shammas». La familia que llegó de Alepo, Siria con el objetivo de iniciar una nueva vida en Argentina.

La situación de guerra en su país, la falta de servicios y una promesa de un lugar con trabajo y mejor calidad de vida los llevaron a tomar una de las decisiones más difíciles: cambiar el país de origen, dejar afectos y venir a una cultura totalmente diferente.

A pesar de ser conscientes de la situación, los Shammas aceptaron el desafío. Sin embargo, a seis meses de haber llegado, las complicaciones parecen volver todo cuesta arriba. La barrera idiomática y cultural es un obstáculo; pero a esto se sumó la cuestión económica.

Taysser, el padre de familia consiguió trabajo y los chicos van cumpliendo con su adaptación escolar y aprendiendo notablemente el idioma. No obstante, con la situación económica en Argentina se hace más difícil.

«Acá es todo muy caro» dice George en un perfecto castellano y haciendo de traductor de sus padres Taysser y Rima. » Mirá el kilo de tomate cuesta 25 pesos y en Siria sale 9; un jean cuesta 170 pesos y acá más de 500″ destaca.

«Si sabíamos que la situación de Argentina era así, no salíamos de Siria» destaca interprentando los dichos de su padre. «Los servicios eran malos pero teníamos trabajo muy bueno y teníamos casa. No había que pagar alquiler» explica el hijo mayor de la familia.

Más allá de todo, se mostraron muy agradecido por la forma de ser y el recibimiento. «Las personas son muy buenas y nos tratan muy bien. Estamos agradecidos a la municipalidad por el trabajo y a la familia Cresta(llamantes) por todo lo que nos dan».

Taysser trabaja cómo «manzanita», estacionando vehículos en la plaza. Con esto, tiene ingresos por 9300 pesos. «Nosotros ahora podemos vivir porque tenemos pago el alquiler hasta fin de año. Pero imagínate que el costo de la casa es de 6 mil; ¿Quién puede vivir con tres mil pesos? se pregunta.

Para aquellos que quieran probar la comida árabe, pueden comunicarse al teléfono 3525 – 635057 para dejar los pedidos o a través de Facebook, buscarlo cómo cocina árabe.

La Sinfónica de Córdoba ovacionada en el Anfiteatro de Doma

Bajo la dirección del "maestro" coreano JongWhi Vakh se presentó dentro de los homenajes por el 60 aniversario del Festival. Concierto magistral con final épico para un show de esta propuesta musical en Jesús María.

La Sociedad Rural se prepara para el Torneo de Pato SRJM

Participan siete equipos de diversas provincias. Entrada gratuita con buffet y estacionamiento.

El Festival recaudó 2.200 millones de pesos, tras una edición histórica

El 50 % de lo recaudado es para los colegios y el resto se reutiliza para la organización del siguiente festival.