Miguel Gramajo en la Historia del Día

El reconocido periodista de Jesús María hace un repaso de los proyectos que ha impulsado en nuestra zona. Como comunicador formó parte de los pujantes inicios de importante medios radiales y televisivos de nuestra zona. Actualmente trabaja en el Diario El despertador y en el activismo gremial grafico.

Miguel recuerda que sus primeras incursiones en los medios de comunicación fue mediante la radio de circuito cerrado, pequeños aparatos que estaban en los locales comerciales de la ciudad. Su descubridor había sido Luis Sánchez, quien reconoció sus aptitudes y su espíritu emprendedor durante los años de adolescencia:

» (En el Seminario) había reuniones en las que tenias que exponer públicamente (…) eso fue predisponiendo, el hecho de trabajar en la parroquia te llevaba a guiar la misa y don Luis Sánchez buscaba locutores en la iglesia o en los Scout… así apareció por ejemplo Vìctor Arévalo, quien era de los Scouts.»

«La grafica apareció con un boletín en la parroquia», agrega Gramajo. Su idea era impulsar una mirada diferente a La Voz del Departamento Colón. Su primera aventura grafica fue la revista «Que». Allí conoció a colegas de la prensa.

A partir de allí su historia se entrecruza con las trayectorias de otros reconocidos periodistas, locutores y realizadores de nuestra ciudad. Escucha la entrevista completa aquí —>

Velada Patria: Desde Jesús María, Llaryora instó a «buscar puntos de acuerdo»

El Intendente Zárate afirmó: "son momentos de construcción colectiva, de no militar causas partidarias". Paquito Ocaño y Lautaro Rojas en la grilla artística.

Alto Riesgo: advierten que el Museo Jesuítico podría perder su condición de Patrimonio de la Humanidad

La exdirectora de Patrimonio Cultural, Josefina Piana, alertó que los eventos no autorizados en zonas protegidas de la estancia ponen en peligro toda la nominación otorgada por UNESCO.

Colonia Caroya, a horas de un momento histórico. Así será el acto provincial por el Día de la Independencia

Habrá baños públicos, mate cocido gratuito y una Feria de Platos para acompañar la jornada, que se espera convoque a más de 15 mil personas.