🎙️ EN VIVO

A mediados de julio de 2019 podría estar operativa la nueva terminal

Ya es un hecho que la Municipalidad realizará la terminal de colectivos en el actual predio del Obrador. El jueves se envió al Ministerio del Interior de la Nación, la solicitud del subsidio no reintegrable para obtener los fondos del Banco Interamericano de Desarrollo.

)

Si se demoraba el pedido podía correr riego la financiación internacional para esta obra, señaló este mediodía el Secretario de Gobierno César Seculini. El proyecto enviado a revisión involucra la construcción sobre la superficie total de la cuadra y demandará el traslado de las oficinas administrativas del obrador.

Camino a Nintes sería el destino más probable para algunas de las maquinarias alojadas en el lugar. Un terreno propiedad del municipio camino al basural podría alojar gran parte de esos vehículos y herramientas.

De aquí en adelante el municipio tendrá 60 días para presentar el proyecto definitivo, tras lo cual el Banco Interamericano de Desarrollo tendrá cuatro o cinco meses para evaluarlo y aprobarlo, iniciándose a posterior la metodología para el giro de los fondos.

En los primeros meses de 2018 podría comenzar la construcción, con una ejecución no mayor a un año. Por tanto a mediados de 2019 se podría contar con la flamante terminal. Hasta 6.000.000 de dólares podrá obtener el municipio por parte del organismo internacional de crédito. Seculini aclaró que el emplazamiento sobre ruta 9 requerirá una menor inversión de obras complementarias.

Este domingo, música, danza y tradición en una nueva edición del “Abrazo Tradicionalista”

Será desde las 18 horas, la Explanada del Ferrocarril será escenario de una nueva edición. La entrada es libre y gratuita.

Detuvieron a un hombre que dañó un móvil policial en un control

Un control rutinario en Colonia Caroya terminó con un hombre de 40 años detenido, luego de agredir a los efectivos y provocar daños en el patrullero. El hecho ocurrió en Ruta 9 y calle 132.

Jorge del Prato, el arqueólogo «aficionado» y su aporte al linaje genético jesusmariense

La arqueóloga y antropóloga Bernarda Conte, explicó la importancia de la colección Jorge del Prato, resguardada en el Museo Luis Biondi.