🎙️ EN VIVO

Descubren un molino de principios del 1700 en Sinsacate

La construcción perteneció a una gran estancia, y se encuentra en el a 200 metros de La Posta de Sinsacate. Sergio Tissera, miembro de Speleo Túnel nos cuenta como dieron con el edificio, cuál es su estado y cuáles son los pasos a seguir para su revalorización.

)

Transformado en una casa, pero estructuralmente intacto. Así esta hoy en día un molino de principios del siglo XVIII en Sinsacate.

El edificio fue descubierto recientemente por el grupo Speleo Túnel, profesionales espeleólogos que investigan, documentan, difunden y protegen el patrimonio subterráneo de la Provincia. Los profesionales señalaron la existencia de la edificación de viejo molino hidráulico en los predios de una otrora gran estancia.

Se estima que la extensión del establecimiento productivo incluía a La Posta de Sinsacate, hoy monumento nacional. A esto se agrega un casco de estancia, una casa principal, otras estructuras, molinos, tajamares, obrajes y otras construcciones propias de la industria molinera, actividad de importancia desde la conquista hasta principios del siglo 20.

EL ESTADO DEL MOLINO

Los especialistas pudieron observar que la construcción, ubicada a 200 metros del casco de la estancia se refuncionalizó como vivienda y está, en general intacto. Ya hay documentación que avala su origen colonial. Las paredes, techos, ventanas, se conservan, aunque se incorporó reboque, tejas y aleritos.

Los investigadores dieron con algunos elementos internos del molino en propiedades vecinas, incluidas las muelas ( juego de piedras para moler) y una pieza de hierro forjado. Los vecinos ya han dado el visto bueno para entregar estas piezas al museo de La Posta de Sinsacate.

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.