Comenzó la construcción del nuevo puente que une Totoral y Las Peñas

La obra tendrá el triple de capacidad en relación a la antigua estructura que había sido derribada por una crecida en febrero de 2015. Costara $25 millones de pesos y será financiada por fondos nacionales. El plazo de los trabajos es de 12 meses.

)

En febrero del año 2015, la fuerza del agua ocasionó el derrumbe del puente nexo entre las localidades del Norte: Villa del Totoral y Las Peñas. Como consecuancia, hace dos años, los vehículos que transitan por la ruta 9 cruzan por un vado provisorio.

A través de un comunicado, el Ministerio de Transporte de la Nación indicó que «El nuevo puente sobre el Arroyo Los Místoles estará ubicado sobre en el kilómetro 786 de la RN9, un corredor estratégico que conecta la Región Centro del país con el Norte. Tendrá una longitud de 60 metros y un ancho 7,30 metros, con banquinas pavimentadas de 2,50 metros».

Dentro de los trabajos que se empezaron a realizar se prevé también la construcción de defensas metálicas y veredas peatonales. La obra será ejecutada por la empresa Paschini Construcciones S.R.L. y tendrán un plazo de 12 meses.

La primera estapa consite en el retiro del pavimento , la demolición del antiguo puente y del terraplen que sustentaba la vieja estructura. El siguiente paso será avanzar con la colocación de las vigas que sustentarán el nuevo puente.

El aeródromo de Ascochinga será punto estratégico para aviones hidrantes

Licitación por 500 millones de pesos para infraestructura destinada al combate de incendios forestales en la región. El anuncio se concretó en la Reserva Natural La Defensa, en Ascochinga.

Curso oficial de gestoría automotor llega a Jesús María como una gran oportunidad de trabajo independiente

Las clases comienzan el 8 de agosto en la Cámara Empresaria de Jesús María. Ya están abiertas las inscripciones.

Roldán denunció más de 70 inasistencias no justificadas en el Concejo de Colonia Caroya

El edil también defendió su decisión de cobrar como empleado municipal y aseguró que la mayoría de las ausencias corresponden a ediles del oficialismo.