🎙️ EN VIVO

Críticas a la justicia local en la marcha #NiUnaMenos

Anahí Rodríguez, referente de la organización Sí Mujer, habló sobre la marcha #NiUnaMenos en Córdoba Capital y la mención en el escenario a "Maru", desaparecida hace 73 días. "Creo que María Eugenia podría haber sido víctima de la falta de prevención". También señaló la falta de prevención por parte de la justicia.

)

Anahí Rodríguez se transformó en los últimos años en una de las referentes más significativas en la lucha por erradicar la violencia hacia las mujeres. Por ello fue una de las oradoras del evento #NiUnaMenos, realizada el pasado sábado en la Ciudad de Córdoba. Dio un testimonio clave para entender la situación de la justicia y la violencia de género en el interior de la Provincia de Córdoba.

Durante su discurso Rodríguez se refirió al lugar secundario que ocupa este tema dentro del poder judicial de la provincia:

«Me encuentro con que mi expediente está junto a miles de expedientes. Y mi abogado me había advertido que las causas de género no tenían prioridad. Y lo confirme con los dichos del fiscal, que me dice llámame contantemente porque las causas de género prescriben».

En la última asamblea previa a la marcha del 3 de junio, pidió hablar sobre este tema ante las miles de personas que finalmente este fin de semana recorrieron las calles de Córdoba Capital. En su discurso señaló las falencias del interior de la provincia y mencionó a María Eugenia Cadamuro como una posible víctima de la falta de prevención.

Para Anahí esta mención fue una forma de visibilizar la situaciòn:

«Me parecía importante visibilizar lo de María Eugenia Cadamuro con un pedido de justica y decir ´nos está pasando a la vuelta de la esquina y a cualquiera le pueda pasar´, es un pedido a la justicia y a la sociedad para que abran los ojos e involúcranos todas y todos».

LA FALTA DE PREVENCIÓN

«Es un caso de violencia familiar que estaba asentado en tribunales de Jesús María, creo que si eso se hubiese investigado en su forma, medida y a tiempo, se hubiese prevenido. Estamos hablando de prevención. Y eso es lo que no tiene claro Tribunales, en ninguna de las áreas donde están a cargo de protegernos y brindarnos seguridad a las mujeres (…) Creo que María Eugenia puede haber sido víctima de eso», explica Anahí.

Para Rodríguez esta fue una forma de ayudar y visibilizar lo que está ocurriendo con la mujer desaparecida.

LA CULTURA MACHISTA Y LOS CRITERIOS DE LA JUSTICIA

La referente de Sí Mujer, denuncia que las cuestiones de género son tomadas con liviandad y no se leen los expedientes judiciales; «No hay seguimiento de los casos», expresa.

A esta falta de compromiso por parte del poder judicial, se suma la cultura machista que cosecha récords de asesinatos por razones de género (femicidios):

«La sociedad misma es la que tiene que abrir los ojos. ¿Qué es lo que estoy enseñando a mis hijos?», se plantea Rodríguez.

Elecciones en Córdoba: todo lo que debés saber para correcto uso de la Boleta Única

El secretario electoral federal de Córdoba, Guillermo Fernández, despeja todas las dudas sobre el correcto uso de la Boleta Única, los documentos habilitados y cómo justificar la no emisión del voto.

Nueva jornada del Torneo Regional Amateur: Deportivo Colón y Bochas van por la segunda fecha

Los equipos caroyenses afrontan la segunda fecha Deportivo Colón recibirá a Ilusión del Norte, mientras que Bochas buscará recuperarse ante Universitario.

Un joven herido tras caer de su moto en Colonia Caroya

Fue asistido por el servicio de emergencias y trasladado a la Clínica San Isidro con politraumatismos.