🎙️ EN VIVO

Colonia Caroya: De «supuesto» acosador a molestia en la vía pública

Para la ley, el caso del hombre que "piropeaba" y perseguía mujeres no es delito sino una contravención. Hay tres denuncias formales por el hecho, que prevé una pena de tres días de arresto, trabajo comunitario o multa económica.

)

El pasado lunes una mujer de Colonia Caroya denunció a un hombre por un supuesto caso de acoso. Cuando la joven publicó en su Facebook personal lo que le había ocurrido, varias mujeres se hicieron eco y dijeron ser víctimas de la misma persona.

Ayer a la tarde ingresaron dos nuevas denuncias a la Comisaría de Colonia Caroya. El Crio. My. Daniel Barrera, jefe de la Departamental Colón dijo a Radio Jesús María «En el relato de estas víctimas no hay algo que configure un delito o una figura penal. Por lo tanto desde Fiscalía se ha dispuesto que se inicie un sumario contravencional.Esto está a disposición del Juez de Paz de Colonia Caroya».

Barrera aclaró que para que el hecho sea considerado «acoso» tiene que haber un roce, una provocación o el encierro a una persona. En este caso, aseguró que se trata de un «piropo».

«El hombre realizó una presentación en Tribunales pidiendo una mantención de libertad pero no se que ha dispuesto la Fiscalía porque no hay derecho penal», indicó el comisario.

El Art. 51 del Código de Convivencia de la Provincia de Córdoba dispone : Molestias a personas en sitios públicos. «Serán sancionados con hasta tres (3) días de trabajo comunitario, multa de hasta seis Unidades de Multa (6 UM) o arresto de hasta tres (3) días los que molestaren a otra persona afectando su decoro personal mediante gestos, palabras o graficaciones en la vía pública, lugares de acceso público o desde un lugar privado con trascendencia a terceros. El máximo de la sanción prevista se duplicará si la víctima fuere mujer, menor de dieciocho (18) años de edad, mayor de setenta (70) años de edad o si el hecho se produjere en horario nocturno, cualquiera fuere su edad. En ningún caso configurarán contravención las expresiones referidas a asuntos de interés público».

A 33 años de ACES, Nacho Aguirre vuelve a alertar: “Sin educación sexual, habrá nuevas infecciones”

Mientras aumentan los casos de sífilis y disminuye el uso del preservativo entre jóvenes, ACES denuncia que todavía hay colegios que no aplican la ESI.

“No alcanza con multas más caras”: Botta Bernaus cuestionó las respuestas habituales a los siniestros viales

"La seguridad vial depende de tres pilares: infraestructura segura, inspectores con criterios claros y un juez de faltas que resuelva con rapidez" sostuvo el especialista en declaraciones a Radio Jesús María. Escuchá la nota completa.

La Estancia Jesuítica de Caroya celebra 25 años como Patrimonio de la Humanidad

El evento incluirá la presentación de la nueva pintura e iluminación del edificio histórico, un brindis y un cierre musical a cargo de Quetrío. La entrada será libre y gratuita.