Confirman que la planta de GUMA es otra fuente de mal olor en Malabrigo

El municipio caroyense sigue auditando el barrio en búsqueda de la fuente del olor pestilente. A mediados de febrero se había intervenido en un lavadero de camiones jaula. La planta de jabones se suma a las causantes y avanzan en una urgente remediación.

)

El municipio caroyense avanza en la búsqueda de las fuentes de mal olor en el barrio de Malabrigo. Luego de intervenir en un lavadero de camiones jaula en el mes de febrero, las autoridades detectaron emanaciones en las lagunas de tratamiento de afluentes de la fábrica de jabones GUMA.

La planta, autorizada a verter líquidos en la red cloacal de Jesús María, posee un sistema biológico de fermentación con aire, el cual no debería producir olor, sin embargo se detectó emisión de pestilencias en la entrada de los afluentes crudos al sistema de tratamiento.

El municipio ya trabaja con la empresa para que se mitiguen las condiciones.

NOTAS RELACIONADAS

Malabrigo | Parte del olor nauseabundo venía de un lavadero | Durante el fin de semana los vecinos denunciaron un intenso y nauseabundo olor. Se constató que parte del hedor provenía de un lavadero de camiones jaula. Las autoridades no descartan otros fuentes de pestilencias. MARTES, 21 DE FEBRERO DE 2017 – 05:25 P.M.

Un joven de 19 años falleció en un accidente de moto en La Pampa

Por motivos que aún se investigan, perdió el control del vehículo y colisionó violentamente contra un árbol.

Avanza la pavimentación de la ruta que unirá Colonia Caroya con Villa Santa Rosa a través de Tinoco

En esta primera fase se intervendrán 10,1 kilómetros de camino, con una inversión estimada en 12 mil millones de pesos.

Caso Bustamante: murió por deshidratación y habría estado con vida hasta el jueves

Investigan responsabilidades de su entorno cercano y un eventual abandono primario.