🎙️ EN VIVO

Empleado municipal quemado con cloro: El líquido le saltó en piernas, ojos y espalda

Se trata de un trabajador municipal de obras sanitarias de Jesús María. Tiene quemaduras de primer grado en las piernas. y el ojo izquierdo comprometido. Un amigo lo salvó "sino pudo morir asfixiado", dijo su hermana para RADIO JESÚS MARÍA. Se encuentra en observación Clínica Vélez Sarfield de Córdoba capital.

)

Raquel Barrios es hermana de Carlos Barrios, empleado de Obras Sanitarias de la municipalidad de Jesús María, quien ayer a las siete de la mañana entró a su lugar de trabajo sin saber que correría con la mala suerte: al abrir las llaves de cloro, «se reventaron», según dijo Raquel, y salpicaron parte de su cuerpo.

«Entró a las siete y cuando fue a abrir las llaves se le reventó, estaba echando bidones de cloro (…) Tiene quemaduras en las piernas, cara y espalda. Le saltó en la vista, el ojo izquierdo más que todo. La quemadura en las piernas es bastante (…) tiene quemaduras de primer grado», explicó Raquel.

Actualmente Carlos se encuentra en observación en la Clínica Vélez Sarfield en Córdoba capital. «Estuvo varias horas sin medicamentos por la ART. Se demoraban mucho hasta que llegó otro médico y lo derivó por la vista.», cuenta la hermana del hombre herido.

«Lo salvó un chico muy amigo de él, Fabián Pérez, le agradezco porque si no hubiera sido por él…él quedó desmayado. Le tuvieron que sacar las ropas porque estaba quemado (…) Pudo haber muerto asfixiado. Está en observación con edemas en las piernas quemaduras de primer grado», expresa la mujer, quien aprovechó para pedir una oración por la salud de su hermano.

A 33 años de ACES, Nacho Aguirre vuelve a alertar: “Sin educación sexual, habrá nuevas infecciones”

Mientras aumentan los casos de sífilis y disminuye el uso del preservativo entre jóvenes, ACES denuncia que todavía hay colegios que no aplican la ESI.

“No alcanza con multas más caras”: Botta Bernaus cuestionó las respuestas habituales a los siniestros viales

"La seguridad vial depende de tres pilares: infraestructura segura, inspectores con criterios claros y un juez de faltas que resuelva con rapidez" sostuvo el especialista en declaraciones a Radio Jesús María. Escuchá la nota completa.

La Estancia Jesuítica de Caroya celebra 25 años como Patrimonio de la Humanidad

El evento incluirá la presentación de la nueva pintura e iluminación del edificio histórico, un brindis y un cierre musical a cargo de Quetrío. La entrada será libre y gratuita.