La luz aumentaría 13% en Córdoba en febrero

Los anuncios del ministro nacional, Juan José Aranguren, también repercute en el costo de la energía en Córdoba en un 6%. A eso se suma el aumento previsto para febrero de 7%. Así lo indicó el presidente de Epec, Jorge González.

)

CADENA 3 | Fernando Genesir.

El presidente de Epec, Jorge González, estimó una subida del 13% en la tarifa de energía, tras el tarifazo anunciado este mediodía por el ministro de Energía, Juan José Aranguren.

“Dice que habrá un incremento de 37% en el precio de la compra que será en dos tramos y que se aplicará en todo el país. Como en Epec la factura está compuesta por la incidencia del precio de compra en el sector residencial que es del 30 a 35% del total de la factura, estimamos que en febrero, la incidencia de variación será del 6% aproximadamente”, explicó.

«Si sumamos lo que fue autorizado por audiencia pública el 20 de noviembre en Ersep que autorizó 29.48% en tres tramos: diciembre con 14%, en febrero 7% y en abril 6.15%», detalló.

De este modo, González sumó la incidencia del 6%, anunciado hoy por el Gobierno nacional, con el 7% ya autorizado por el Ersep, lo que resulta en 13% para los usuarios residenciales en febrero.

El presidente de Epec, de esta manera, ejemplificó: “Un usuario que consume 300 kv/h bimensuales -que es un universo de 70% de la gente- la factura está en el orden de los $322 mensuales”.

“A esto se sumaría el costo de distribución de Epec, de $25; y $18, del costo de generación a precio mayorista, por lo que terminaría abonando $364”, añadió.

El presidente de Epec, de esta manera, ejemplificó: “Un usuario que consume 300 kv/h bimensuales -que es un universo de 70% de la gente- la factura está en el orden de los $322 mensuales”.

“A esto se sumaría el costo de distribución de Epec, de $25; y $18, del costo de generación a precio mayorista, por lo que terminaría abonando $364”, añadió.

Gendarmería detiene en La Dormida líder banda narco con pedido de captura

Operativo en Ruta 9 de efectivos del Escuadrón 65. Justicia federal lo buscaba desde el 24 de Marzo del 2024. El detenido es referente del "Clan Brizuela".

“Estoy pagando premios por el humo”: la elección del nuevo Papa desató una ola de apuestas en Jesús María

Ángel Machado, dueño de la tradicional Quiniela Veleta, contó cómo la reciente elección del Papa León XIV despertó la creatividad de los apostadores.

Corte de energía programado en Jesús María, Sinsacate y zonas rurales

La interrupción del servicio se extenderá desde las 6:00 hasta las 11:00 horas.