🎙️ EN VIVO

Denuncian precarización laboral en el programa Médicos Comunitarios

Desde finales de 2015 profesionales del programa nacional fueron desafectados en Jesús María debido a "incompatibilidades" con la política de salud local. Por otra parte los trabajadores ubicados en Sinsacate y Colonia Caroya no reciben sus salarios del último trimestre. En Córdoba la situación afecta a más de 800 especialistas en salud.

)

Integrantes de los equipos de trabajadores del Programa Médicos Comunitarios (PMC) reclaman una solución urgente a la precaria situación laboral que padecen.

Luciana Peresini, psicóloga integrante del equipo que funciona en Colonia Caroya señala que los trabajadores están sin ART, jubilación, obra social y no cobran los sueldos del periodo comprendido entre octubre y enero. Además cuentan con un seguro civil que les niega en cualquier caso la indemnización o resguardo legal.

A esta situación se le suma la falta de previsibilidad. Muchos de los trabajadores comenzaron a trabajar en el programa como becarios de posgrados en el área de salud. Hoy en día esos becarios se definen como trabajadores informales de la provincia.

Los fondos del programa son proporcionados por el gobierno nacional y la provincia los administra. Se espera que este año las municipalidades realizarán el control del programa aunque aún no se cuenta con convenios firmados.

Se estima que hay 10.000 profesionales afectados en todo el país, de los cuales 800 trabajan en Córdoba. Los profesionales son odontólogos, médicos pediatras, médicos generalistas, oftalmólogos, psicólogos, nutricionistas, trabajadores sociales y otros.

Peresini cuenta que a nivel local el Municipio de Jesús María decidió dar de baja el convenio «por cuestiones políticas e ideológicas». Por ello cuatro profesionales comunitarios fueron trasladado a Colonia Caroya (donde ya realizaban tareas 3 especialistas). En Sinsacate hay 3 trabajadores.

Desde los colegios de trabajadores sociales, nutricionistas y psicólogos, han presentado notas y comunicados en pedido de mejoras. También se sumaron los gremios ATE y UTS. En todos los casos el pedido es el mismo: condiciones laborales y pase a planta permanente.

16216205_10155012062242558_1002108005_n

Presentan un proyecto para declarar la Emergencia Vial en Colonia Caroya

Con siete muertes viales en lo que va del año, el concejal Roldán impulsa una ordenanza que obliga al Ejecutivo a reforzar controles, coordinar instituciones y transparentar datos durante 180 días.

La Cooperativa culminó la obra de cableado subterráneo que potenciará los parques industriales de Estación Caroya

La Cooperativa asegura mayor capacidad y estabilidad eléctrica para los polos productivos en expansión y para las zonas urbanas que acompañan ese crecimiento.

Trabajos por tormenta en Jesús María

Hubo caída de árboles en la madrugada. Defensa Civil, Guardia Urbana y Servicios Públicos realizaron patrullajes de prevención.