La ley de bosques se tratará en 2017

La intención es realizar más debates y lograr consensos. Lo confirmó el legislador del oficialismo Carlos Gutiérrez.

)

El legislador de Unión Por Córdoba, Carlos Gutiérrez, le confirmó a La Voz Del Interior que el proyecto para modificar la ley de bosques no se tratará en la última sesión de la Legislatura de este año.

La Legislatura había convocado a una audiencia pública para el jueves pasado en Villa de María de Seco. Tras la presentación de un recurso de amparo por parte de ambientalistas, la Justicia decidió suspender la convocatoria.

“La discusión de estas leyes necesitan de un tiempo para lograr el consenso que se complicó con la decisión judicial”, indicó Gutíerrez al matutino cordobés.

Ecólogos y ambientalistas reclaman que se conserven las hectáreas actualmente protegidas. La razón es que los bosques nativos son ecosistemas claves para la regulación hídrica y climática, la protección de la biodiversidad y la subsistencia de comunidades campesinas.

NOTAS RELACIONADAS

Para la Sociedad Rural el mapa de bosques es un «mamarracho» | MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2016 – 02:47 P.M.

LEY DE BOSQUES | Rechazo a la Audiencia Pública y manifestación | MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2016 – 10:15 A.M.

La audiencia por la ley de bosques se realizará en Río Seco

LEY DE BOSQUES | La Mesa se manifestó en contra de posibles modificaciones

El aeródromo de Ascochinga será punto estratégico para aviones hidrantes

Licitación por 500 millones de pesos para infraestructura destinada al combate de incendios forestales en la región. El anuncio se concretó en la Reserva Natural La Defensa, en Ascochinga.

Curso oficial de gestoría automotor llega a Jesús María como una gran oportunidad de trabajo independiente

Las clases comienzan el 8 de agosto en la Cámara Empresaria de Jesús María. Ya están abiertas las inscripciones.

Roldán denunció más de 70 inasistencias no justificadas en el Concejo de Colonia Caroya

El edil también defendió su decisión de cobrar como empleado municipal y aseguró que la mayoría de las ausencias corresponden a ediles del oficialismo.