🎙️ EN VIVO

Para la Sociedad Rural el mapa de bosques es un «mamarracho»

Así lo catalogó Luis Picat, Presidente de la Sociedad Rural de Jesús María. El organismo coincide con las agrupaciones ambientalistas en catalogar apresurada la modificación de la Ley de Bosques. Sin embargo, consideran que los fachinales y arbustales deben convertirse en zona amarilla disponible para pastizales y actividad ganadera.

)

Productores asociados en la Rural de Jesús María asistirán este viernes a la audiencia pública previa al tratamiento legislativo de las modificaciones en la Ley de Bosques, a realizarse en el polideportivo de Río Seco.

Sin

embargo la posición del ente rural es «consultar cual será la reglamentación de la ley» previa votación.

El interés en conocer el marco de aplicación se debe a la falta de detalles en el mapa que marca cuales son las zonas rojas (ha conservar) y las zonas amarillas (espacios donde se pueden desarrollar algunas actividades agrícolas ganaderas).

«La actual ley se ha desvirtuado con un mapa totalmente mal hecho, un mamarracho, sin escala apropiada a nivel de cada predio.», señaló Luis Picat en diálogo con Radio Jesús María.

Por ello el dirigente rural insta a las partes a generar un mapa «consensuado» sobre lo que es bosque nativo.

Son también las definiciones sobre bosques las que están en disputa en la audiencia previa. Para los productores los fachinales o arbustales (churquis) deben salir de la zona roja y deben tratarse como zona amarilla. Este cambio convertiría a estas zonas potenciales pastizales para ganado vacuno.

«La ley no es lo que soluciona el problema (…) no podemos discutirla sin reglamentación y sin un mapa», indicó Picat. En este sentido se presenta una coincidencia con los ambientalistas en la premura del tratamiento legislativo.

Para Picat, la ley «tiene que ser una herramienta en la que estemos sentados todas las personas, y no se transforme nuevamente a una ley distorsiva.»

NOTAS RELACIONADAS

La audiencia por la ley de bosques se realizará en Río Seco

LEY DE BOSQUES | La Mesa se manifestó en contra de posibles modificaciones

Policía recuerda los números de contacto para emergencias en la región

Vecinos de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate ya pueden comunicarse ante emergencias a través del 101, el 911 o la línea fija 3525-422262.

Gustavo Brandán: “Defendemos un modelo federal con la gente adentro”

Señaló que el espacio que integra, encabezado por Juan Schiaretti, busca consolidar un proyecto federal y plural. Valoró la adhesión de intendentes del departamento Colón al cordobesismo.

El Parque de la Niñez vuelve con una edición dedicada al cuidado del ambiente

Será una jornada de diversión y aprendizaje. Actividades recreativas, feria friki, espectáculos y premios formarán parte de la fiesta.