Empleados públicos y docentes reclaman por apertura de paritarias

Este viernes el personal público abandonó tareas. En Córdoba Capital se realizó una movilización. Rechazaron el bono de fin de año, pidieron la reapertura de paritarias y rechazaron la ley del sistema previsional.

)

«Con mala fe es imposible sentarse a negociar», expresó el secretario general del Sindicato de Empleados Públicos, José Pihen, en alusión al gobernador Juan Schiaretti en el acto que realizaron este mediodía en el marco del paro contra el bono de fin de año.

Todo indica que los

empleados públicos continuaran con fuerza sus protestas y asambleas el próximo año: «Porque en 2017, si no conseguimos antes de fin de año una respuesta adecuada a esta burla y robo a que nos han sometido, no vamos a sentarnos a discutir salarios; porque con mala fe es imposible negociar», remarcó Pihen durante el acto en Colón y General Paz.

El SEP realiza este viernes un paro por 24 horas, en rechazo al bono de fin de año anunciado por el Gobierno provincial, en reclamo de reapertura de paritarias y el pago de la segunda cuota del escalafón.

A esto se suman los reclamos por estabilidad laboral y por la derogación de la ley 10.333 que reformó el sistema previsional.

DOCENTES Y COMIENZO DE CLASES EN 2017

Por su parte, Juan Monserrat de Uepc puso en duda el comienzo ciclo lectivo el año próximo.

Discusión en la Ruta 9 terminó con un camionero apuñalado

El agresor huyó en una camioneta blanca que ya fue identificada. La víctima fue dada de alta y se encuentra estable.

Ciprián también cruzó a la senadora Álvarez Rivero por sus críticas a las gestiones en Sinsacate

El intendente rechazó las acusaciones de discrecionalidad y defendió las obras ejecutadas con aportes públicos y privados. “Desconoce el territorio”, afirmó.

Sinsacate recibió $550 millones del Gobierno provincial para ejecutar una obra clave de gas natural

El financiamiento será destinado a la compra de materiales para ampliar el Gasoducto Troncal Norte. También aportarán empresarios y el municipio.