CARRERAS DE GALGOS |Rescatan perros de competencia en Colonia Caroya

Tras la noticia de la prohibición nacional de las carreras de galgos, la Asociación Hocicos de Caroya advitió que "gente de la zona llevaba animales a correr" en localidades cercanas. "Nosotros encontramos uno con chip puesto y una marca en la oreja, un número", aunque fueron cinco en total, clasificados como galgos de "descarte".

)

La titular de la Asociación Hocicos de Caroya, Andrea Vera, confirmó que a nivel regional, las carreras de galgos se realizaban en localidades tales como Juárez Celman, Guiñazú, camino a San Carlos, Camino a 60 Cuadras y Ferreyra, por mencionar algunas.

«Gente de la zona lleva animales a correr», dijo Andrea Vera de la Asociación Hocicos de Caroya, quien aseguró haber rescatado «galgos de descarte» en la zona: «encontramos uno con chip puesto y una marca en la oreja, un número», señaló.

Vera confirmó que a nivel local, » camino a Nintes, vimos un chico que llevaba cinco galgos corriendo. Te das cuenta el animal que se usa para esto por cómo lo ‘lookean’. Nosotros tuvimos ‘descartes’ de galgos», confirmó la representante de la protectora.

«Los truchos no tienen identificaciones. Pero nosotros encontramos uno con chip puesto y una marca en la oreja, un número. Uno de los cinco que rescatamos. La práctica, cuando se hace bien y en forma organizada, los animales están chipeados, tienen tatuajes», relató la referente proteccionista.

«Ahora se va a desatar una guerra peor porque las carreras oficiales se hacían en uno o dos lugares, donde habían veterinarios y se controlaban. Es una gran mentira que no usaban psicofármacos porque se usan los anabólicos. Ves los músculos de los animales y estallan, parecen fisicoculturistas, no hay forma que con un entrenamiento vos logres que tengan ese tamaño de músculos», cuenta Vera.

+INFO SOBRE LA PROHIBICIÓN HACIENDO CLICK AQUÍ

Discusión en la Ruta 9 terminó con un camionero apuñalado

El agresor huyó en una camioneta blanca que ya fue identificada. La víctima fue dada de alta y se encuentra estable.

Ciprián también cruzó a la senadora Álvarez Rivero por sus críticas a las gestiones en Sinsacate

El intendente rechazó las acusaciones de discrecionalidad y defendió las obras ejecutadas con aportes públicos y privados. “Desconoce el territorio”, afirmó.

Sinsacate recibió $550 millones del Gobierno provincial para ejecutar una obra clave de gas natural

El financiamiento será destinado a la compra de materiales para ampliar el Gasoducto Troncal Norte. También aportarán empresarios y el municipio.