🎙️ EN VIVO

Otra vez apedrean un colectivo y Sierras y Parque se queda sin transporte urbano

El hecho ocurrió pasada las 20:30 y trizaron el vidrio trasero. De milagro no se cayó sobre el pasaje. Es la cuarta vez en un mes. Mañana no habrá servicio

)

La historia se repite y parece no tener fin. Pasada las 20:30, apedrearon un colectivo de la empresa de transporte Jesús María cuando prestaba servicio en barrios Sierras y Parque. Esta vez rompieron el vidrio trasero, de grandes dimensiones que milagrosamente se trizó y no cayó al piso.

Es la cuarta vez que sucede en poco más de un mes y desde la empresa aseguran que ya no saben que hacer. Pese al pedido de seguridad y que la mayoría de las personas que usa el servicio son trabajadores, alumnos o familia; otra vez ganaron los pocos inadaptados que hacen daño.

El hecho es el cuarto en poco más de un mes y coinciden lugar y horarios en los que sucede. La última vez desde la policía se comprometieron a ofrecerle seguridad en el recorrido nocturno. «El móvil los acompañó un día y después nunca más» contó un vecino.

Lo cierto es que mañana no habrá servicio de transporte para el barrio y el lunes aún no se ha definido. La denuncia fue radicada en la comisaría local.

La Expo Retro 2025 celebra sus 10 años con tres días de actividades en Colonia Caroya

El club Rescatando Clásicas del Norte Cordobés organiza una edición ampliada de la Expo Retro, que combinará paseos, gastronomía y una exhibición abierta al público en el Parque Guyón.

Agustín Morales, el jesusmariense que sueña con el ascenso a Primera con Estudiantes de Río Cuarto

Estudiantes se prepara para una final histórica ante Deportivo Madryn, con la ida programada para el 22 de noviembre en Río Cuarto y la vuelta el 30 en Puerto Madryn, donde se definirá el segundo ascenso a la Liga Profesional.

“No puedo moverme y dependo de todos”: el relato de la mujer atropellada en el funeral de Milagros

Paola Quinteros sufrió múltiples fracturas al ser embestida durante el cortejo fúnebre de Milagros. Denuncia fallas en la primera atención, falta de respuestas de APROSS y altos costos para continuar su tratamiento.