Buen nivel de asistencia a los exámenes Aprender en Jesús María

Silvia Riggo, vicedirectora del IPEM 272, "Colegio Domingo Faustino Sarmiento", establecimiento designado para tomar los exámenes a los alumnos de los sextos años, señaló que el jueves continuarán las evaluaciones, con cambio de actividades para los alumnos de sexto año pero con clases normales para la comunidad educativa. SADOP, por su parte, manifestó su disconformidad con la iniciativa nacional.

)

Silvia Riggo, vicedirectora del IPEM 272, Colegio «Domingo Faustino Sarmiento», de la ciudad de Jesús María, confirmó la realización de la Evaluación Nacional denominada «Aprender», la cual se realizó en todo el país.

Por la mañana participaron las tres divisiones de los sexto años y continuarán con la actividad por la tarde, mientras que el jueves próximo se avanzará con la instancia de evaluación nacional, confirmando que habrá clases para toda la comunidad educativa, excepto para los alumnos de los sextos años, quienes tendrán un recambio de actividades.

«La asistencia ha sido muy buena. Hubo muy pocos ausentes», expresó Riggo, quien destacó que se entregó un cuadernillo de ‘factores asociados’ donde tenían que responder preguntas del contexto (si tienen computadora, cuántos integrantes en la familia son; si poseen teléfono celular; si hacen actividades extraescolares; etc.) y generales de la escuela, respectivas a las materias.

En el colegio Sarmiento hoy se tomaron los exámenes correspondientes a matemáticas y Ciencias Sociales y el jueves van a trabajar con el cuadernillo de lengua y Ciencias naturales.

«Las actividades fueron llevadas a cabo sin complicaciones», señaló la docente entrevistada, quien destacó que los alumnos hicieron ciertas consideraciones sobre las preguntas de contexto.

En desacuerdo

Por su parte, Jorge Repetto, Secretario general de Sadop, sindicato que representa a los docentes de establecimiento educativos privados, expresó su disconformidad con la iniciativa del gobierno nacional.

«Esto ya lo hemos visto con gobiernos anteriores y en todo momento siempre se evalúa al docente y al alumno y nos parece insuficiente esta apreciación y es muy acotada», expresó.

«Debemos tener en cuenta muchos factores: contexto social, falta de trabajo, pérdida de fuentes laborales en el país, alto porcentaje de pobreza y el flagelo de la droga que afecta a todas las instituciones escolares», expresó el docente.

Repetto insistió en que «tiene que haber una política de estado apuntado a la educación», la cual se puede comenzar a discutir, entendiendo que no se puede destinar sólo un seis por ciento del Producto Bruto Interno para tal fin: «como gremio estamos pidiendo que se llegue al diez por ciento», indicó.

+ INFO: APRENDER ¿Cómo nos preparamos para recibir a APRENDER 2016 en la escuela?

¿Qué opinan los alumnos?

“En dos minutos me reventaron el vidrio del auto y me robaron todo”: otro comerciante víctima de la inseguridad en Jesús María

Regresaba de trabajar cuando fue sorprendido por un delincuente en Calle Congreso. Se llevó documentación, dinero y hasta su billetera.

Bomberos de Jesús María sumarán una autobomba forestal proveniente de Portugal

La unidad tendrá capacidad para 3.200 litros, tracción 4x4 y equipamiento completo para combatir incendios forestales.

Una sana costumbre: Bochas, otra vez campeón. Ganó la Copa «La Voz»

El equipo de Colonia Caroya se impuso con autoridad ante Bolívar y levantó el trofeo del Torneo Centenario de la ACBB.