Por despidos y paritarias pararon docentes y profesionales de salud

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) lanzó la huelga en todo el país, la cual coincide con la medida de fuerza realizada por los gremios de la salud y docentes de Córdoba. Lo grueso de los reclamos: los despidos y en pedido de la reapertura de las mesas de negociación paritaria.

)

La medida de fuerza impulsada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), en reclamo por los despidos registrados en los últimos meses y la apertura de las paritarias nacionales, y alcanza a distintas dependencias públicas en todo el territorio nacional, que hoy tienen acatamiento dispar.

Según confirmaron desde la Unión de Educadores de la provincia de Córdoba, entre algunos de los motivos que condujeron a la medida de fuerza, se encuentran: la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias, la negativa ante la modificación de la edad jubilatoria y la reapertura de las paritarias a nivel nacional y provincial.

De la medida participan docentes de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera),los universitarios de Conadu histórica; la Federación Nacional Docente; Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba); Unión Docentes Argentinos (UDA) ; y Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop).

La Sinfónica de Córdoba ovacionada en el Anfiteatro de Doma

Bajo la dirección del "maestro" coreano JongWhi Vakh se presentó dentro de los homenajes por el 60 aniversario del Festival. Concierto magistral con final épico para un show de esta propuesta musical en Jesús María.

La Sociedad Rural se prepara para el Torneo de Pato SRJM

Participan siete equipos de diversas provincias. Entrada gratuita con buffet y estacionamiento.

El Festival recaudó 2.200 millones de pesos, tras una edición histórica

El 50 % de lo recaudado es para los colegios y el resto se reutiliza para la organización del siguiente festival.