🎙️ EN VIVO

#NIUNAMENOS | Educación inicial y tobilleras para violentos, las claves del Plan Nacional de erradicación de la violencia de género

La línea de contención 144, los microcréditos para mujeres violentadas, el observatorio de violencia, fueron otras líneas de abordaje en el plan nacional presentado en la Jornada Provincial sobre Políticas de Prevención y Abordaje en Violencia de Género, que se desarrolló este viernes en Jesús María. Según datos oficiales, en Argentina muere una mujer cada 26 horas, víctima del sometimiento.

)

En un cine-teatro Gianelli repleto de participantes provenientes de todo Córdoba se realizó la Jornada Provincial de Prevención y Abordaje en Violencia de Género.

El encuentro contó con la presencia de la responsable de la Unidad de Coordinación Nacional para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Silvia Lommi; la secretaria de Lucha contra la Violencia contra la Violencia a la Mujer y la Trata de Personas, Claudia Martínez; y la directora académica de la Oficina de la Mujer, del Tribunal Superior de Justicia, María Cafure de Battistelli.

Silvia Lommi destacó la interdisciplinariedad que requiere este tema socialmente transversal. A esto le sumó las necesidad de perspectivas territoriales, interinstitucionales y federales. 50 organismos de gobierno ya han validado el plan nacional contra la violencia de género.

La funcionaria brindó información sobre el número de femicidios en Argentina: uno cada 37 horas, aunque estadísticas de ONG´s indican que muere una mujer por el sólo hecho de ser mujer cada 30 horas. También señaló la necesidad de investigar la cifra de mujeres que son asesinadas y no se registra el femicidio en los medios de comunicación, o el caso de suicidios inducidos, muertes por depresión, o por las consecuencias clínicas de las mujeres que sufren la situación de violencia.

Lommis presentó las líneas del plan de prevención y de atención a mujeres víctimas de violencia de género. Puntualizó en materia preventiva la necesidad de «promover los cambios de patrones culturales que naturalizan la violencia contra las mujeres».

La tarea a emprender en el plan incluye:

  • Educación para la igualdad.
  • Perspectiva de género en todos los niveles educativos.
  • Difusión de la línea 144
  • Redirigir y orientar a la mujer, y hacer un seguimiento de los casos de violencia (el equipo está colapsado y se traba en la ampliación y capacitación exhaustiva).
  • Colocar tobilleras electrónicas a los agresores.

NOTAS RELACIONADAS

Cuando la violencia de género ocurre dentro del trabajo | MARTES, 04 DE AGOSTO DE 2015 | 02:12 P.M.

Buscan incorporar el tratamiento de la Violencia de Género en la currícula escolar | MIÉRCOLES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016 – 10:17 A.M.

Ya hay 500 denuncias por violencia familiar en Tribunales | LUNES, 30 DE MAYO DE 2016 | 11:06 A.M.

#HOY Marcha contra la violencia familiar y de género | LUNES, 30 DE MAYO DE 2016 | 10:03 A.M.

Violencia familiar: Detenido por agredir a su ex mujer en Jesús María | MARTES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2012 | 03:39 P.M.

El Festival de Jesús María superó las 38 mil entradas anticipadas vendidas

Las noches del viernes 16 —con Chaqueño Palavecino, El Loco Amato y Las Voces de Orán— y del sábado 17 —con Jorge Rojas, Ahyre y Cazzu— encabezan el ranking de demanda para la edición 60 del festival.

Fuerte movimiento turístico en el fin de semana largo y alto nivel de consultas por el Festival de Jesús María

El fin de semana largo dejó alta ocupación y un fuerte movimiento por eventos deportivos y culturales, mientras que Turismo reporta consultas anticipadas desde mayo y un 45% de reservas en alojamientos alternativos de cara al Festival.

La Policía detuvo a dos jóvenes y confiscó una réplica de arma en Jesús María

Los procedimientos se registraron durante patrullajes preventivos en distintos puntos de la ciudad. Además, en un hecho separado, la Policía intervino ante la presencia de un hombre con pedido de captura y antecedentes por robo calificado.